LIWE ESPAÑOLA, S.A. Cuentas Anuales 2023
-1-
CUENTAS ANUALES INDIVIDUALES
DE LIWE ESPAÑOLA, S.A.
LIWE ESPAÑOLA, S.A. Cuentas Anuales 2023
-2-
BALANCE DE SITUACIÓN AL 31 DE DICIEMBRE DE 2023
Las Notas 1 a 22 descritas en la memoria adjunta forman parte del balance
de situación al 31 de diciembre de 2023.
ACTIVO NO CORRIENTE
Notas
Euros
31/12/2023 31/12/2022
33.773.040 37.670.476
Inmovilizado intangible 5 581.459 578.533
Aplicaciones informáticas 444.739 417.864
Otro inmovilizado 136.720 160.669
Inmovilizado material 6 28.222.236 29.512.511
Terrenos
y
construcciones 792.002 803.818
Instalaciones técnicas
y
otro inmovilizado 27.430.234 28.708.693
Inversiones inmobiliarias 7 361.493 368.697
Inversiones en empresas del grupo y asociadas 8.1 200.000 200.000
Instrumentos de patrimonio 200.000 200.000
Inversiones financieras a largo plazo 8.2 4.270.351 6.811.977
Derivados 14.2 34.508 2.483.868
Otros activos financieros 4.235.843 4.328.109
Activos por impuesto diferido 16.1 y 16.7 137.501 198.758
ACTIVO CORRIENTE 73.827.746 74.565.049
Existencias 9 66.076.570 59.460.675
Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar 4.151.905 4.479.500
Clientes por ventas
y
prestaciones de servicios 10 1.749.797 1.470.938
Clientes, empresas del
g
rupo 10
y
20.2 2.208.786 2.908.174
Activos por impuesto corriente 16.1
y
16.4 176.912 81.649
Personal 10 16.410 18.739
Inversiones financieras a corto plazo 8.3 967.107 1.512.380
Instrumentos de patrimonio 204.755 105.927
Derivados 14.2 762.352 1.406.453
Periodificaciones a corto plazo 2.401 25.201
Efectivo y otros activos líquidos equivalentes 11 2.629.763 9.087.293
TOTAL ACTIVO 107.600.786 112.235.525
LIWE ESPAÑOLA, S.A. Cuentas Anuales 2023
-3-
BALANCE DE SITUACIÓN AL 31 DE DICIEMBRE DE 2023
PATRIMONIO NETO
Notas
Euros
31/12/2023 31/12/2022
34.545.475 37.456.580
FONDOS PROPIOS 34.545.475 37.456.580
Capital 12.1 5.249.752 5.249.752
Reservas 12.2 55.740.590 55.740.590
Le
g
al
y
estatutaria 12.3 1.179.486 1.179.486
Otras reservas 54.561.104 54.561.104
Acciones propias 12.4 (122.099) (116.157)
Resultados negativos de ejercicios anteriores 12.2 (23.417.604) (24.429.223)
Resultado del ejercicio 3 (2.905.164) 1.011.618
PASIVO NO CORRIENTE 15.883.239 16.825.147
Deudas a largo plazo 15.369.383 16.178.682
Deudas con entidades de crédito 14.1 13.972.722 15.645.457
Acreedores por arrendamiento financiero 4-e - 40.675
Derivados 14.2 1.391.661 487.550
Otros pasivos financieros 5.000 5.000
Pasivos por impuesto diferido 16.1 y 16.8 513.856 646.465
PASIVO CORRIENTE 57.172.072 57.953.798
Provisiones a corto plazo 18.4 378.920 386.333
Deudas a corto plazo 45.546.876 48.172.123
Deudas con entidades de crédito 14.1 44.467.616 46.281.717
Acreedores por arrendamiento financiero 4-e 40.680 48.810
Derivados 14.2 1.038.580 1.841.596
Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar 11.246.276 9.395.342
Proveedores 15.1 778.015 1.884.075
Proveedores, empresas del
rupo 15.1
y
20.2 66.909 -
Acreedores varios 15.1 3.890.975 3.536.709
Personal (remuneraciones pendientes de pa
g
o) 1.335.022 327
Otras deudas con Administraciones Públicas 16.1 4.564.413 3.454.419
Anticipos de clientes 610.942 519.812
TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO 107.600.786 112.235.525
Las Notas 1 a 22 descritas en la memoria adjunta forman parte del balance
de situación al 31 de diciembre de 2023.
LIWE ESPAÑOLA, S.A. Cuentas Anuales 2023
-4-
CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS DEL EJERCICIO 2023
OPERACIONES CONTINUADAS Notas
Euros
2023 2022
Importe neto de la cifra de negocios 18.1 y 19 123.086.798 124.125.798
Variación exist. de prod. termin. y en curso de fabricación 9 11.047.818 15.567.104
Aprovisionamientos 18.2 (58.386.567) (68.478.210)
Otros ingresos de explotación 18.5 976.033 1.326.325
In
g
resos accesorios
y
otros de
g
estión corriente 976.033 1.302.325
Subvenciones - 24.000
Gastos de personal 18.3 (34.686.374) (32.548.440)
Sueldos, salarios
y
asimilados (25.884.217) (24.587.801)
Car
g
as sociales (8.802.157) (7.960.639)
Otros gastos de explotación 18.4 (34.266.710) (33.029.960)
Servicios exteriores (33.724.145) (32.473.780)
Tributos (549.978) (481.264)
Pérdidas por deterioro
y
variac. provisiones por operac. comerciales 7.413 (74.916)
Amortizaciones del ejercicio 18.8 (5.593.229) (5.584.133)
Deterioro y resultado por enajenaciones del inmovilizado 18.9 (130.151) (230.542)
Otros resultados 5.383 36.979
RESULTADO DE EXPLOTACIÓN 2.053.001 1.184.921
Ingresos financieros 18.7 1.332 1.000.055
Gastos financieros 18.7 (3.204.420) (1.704.064)
Por deudas con terceros (3.204.420) (1.704.064)
Variación del valor razonable de instrumentos financieros 18.7 (3.190.886) (289.045)
Diferencias de cambio 1.675.221 815.645
Deterioro y resultado por enajenaciones de inst. financieros 18.7 (310.764) (258.860)
RESULTADO FINANCIERO (5.029.517) (436.269)
RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS (2.976.516) 748.652
Impuesto sobre beneficios 16.5 71.352 262.966
RESULTADO PROCEDENTE DE OPER. CONTINUADAS (2.905.164) 1.011.618
RESULTADO DEL EJERCICIO 3 (2.905.164) 1.011.618
Las Notas 1 a 22 descritas en la memoria adjunta forman parte de la cuenta de
pérdidas y ganancias del ejercicio 2023.
LIWE ESPAÑOLA, S.A. Cuentas Anuales 2023
-5-
ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2023
ESTADO DE INGRESOS Y GASTOS RECONOCIDOS
No existe ninguna diferencia entre el "Resultado de la cuenta de pérdidas y ganancias " y el "Total de ingresos y gastos
reconocidos" de los ejercicios 2023 y 2022.
ESTADO TOTAL DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO
Euros
Capital Reservas
Acciones
Propias
Resultados
de
Ejercicios
Anteriores
Resultado
del
Ejercicio Total
SALDO FINAL EJERCICIO 2021 5.249.752 55.740.590 - (27.035.003) 2.605.781 36.561.120
SALDO INICIO EJERCICIO 2022 5.249.752 55.740.590 - (27.035.003) 2.605.781 36.561.120
Total in
g
resos
y
g
astos reconocidos - - - - 1.011.618 1.011.618
Distribución del resultado del e
j
ercicio 2021 - - - 2.605.781 (2.605.781) -
Operaciones con acciones propias (Nota 12.4) - - (116.157) - - (116.157)
Otros movimientos - - - (1) - (1)
SALDO FINAL EJERCICIO 2022 5.249.752 55.740.590 (116.157) (24.429.223) 1.011.618 37.456.580
SALDO INICIO EJERCICIO 2023 5.249.752 55.740.590 (116.157) (24.429.223) 1.011.618 37.456.580
Total in
g
resos
y
g
astos reconocidos - - - - (2.905.164) (2.905.164)
Distribución del resultado del e
j
ercicio 2022 - - - 1.011.618 (1.011.618) -
Operaciones con acciones propias (Nota 12.4) - - (5.942) - - (5.942)
Otros movimientos - - - 1 - 1
SALDO FINAL EJERCICIO 2023 5.249.752 55.740.590 (122.099) (23.417.604) (2.905.164) 34.545.475
Las Notas 1 a 22 descritas en la memoria adjunta forman parte del estado de
cambios en el patrimonio neto del ejercicio 2023.
LIWE ESPAÑOLA, S.A. Cuentas Anuales 2023
-6-
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO DEL EJERCICIO 2023
Notas
Euros
2023 2022
FLUJOS DE EFECTIVO DE ACTIVIDADES DE EXPLOTACIÓN
Resultado del ejercicio antes de impuestos (2.976.516) 748.652
Ajustes al resultado 10.777.069 6.536.131
Amortización del inmovilizado 18.8 5.593.229 5.584.133
Correcciones valorativas por deterioro de instrumentos financieros 18.7 310.764 (455.953)
Variación de otras provisiones comerciales 31.587 -
Resultado por ba
j
as
y
ena
j
enaciones del inmovilizado 18.9 130.151 230.542
In
g
resos financieros 18.7 (1.332) (55)
Gastos financieros 18.7 3.204.420 1.704.064
Diferencias de cambio (1.675.221) (815.645)
Variación del valor razonable en instrumentos financieros 18.7 3.190.886 289.045
Otros in
g
resos
y
g
astos (7.415) -
Cambios en el capital corriente (2.727.021) (16.555.331)
Existencias (6.647.482) (19.443.997)
Deudores comerciales
y
otras cuentas a cobrar 370.954 (546.721)
Otros activos corrientes 22.800 (5.730)
Acreedores comerciales
y
otras cuentas a pa
g
ar 3.526.707 3.441.117
Otros flujos de efectivo de las actividades de explotación (3.203.008) (1.293.602)
Pa
g
os de intereses (3.109.077) (1.653.357)
Cobros de intereses 18.7 1.332 55
In
g
resos por dividendos 18.7 - 1.000.000
Pa
g
os por impuesto sobre beneficios (95.263) (640.300)
Flujos de efectivo de las actividades de explotación 1.870.524 (10.564.150)
FLUJOS DE EFECTIVO DE ACTIVIDADES DE INVERSION
Pagos por inversiones (5.028.224) (3.067.796)
Inmovilizado intan
g
ible 5 (201.225) (245.830)
Inmovilizado material 6 (4.227.599) (2.541.402)
Inversiones financieras (340.540) (280.564)
Empresas del
g
rupo (258.860) -
Cobros por desinversiones 337.648 254.952
Inmovilizado material - 31.019
Inversiones financieras 337.648 223.933
Flujos de efectivo de las actividades de inversión (4.690.576) (2.812.844)
FLUJOS DE EFECTIVO DE ACTIVIDADES DE FINANCIACION
Cobros y pagos por instrumentos de patrimonio 12.4 (5.942) (116.157)
Adquisición de instrumentos de patrimonio propio (5.942) (116.157)
Cobros y pagos por instrumentos de pasivo financiero (3.630.984) 14.383.653
Emisión de
39.235.143
48.364.721
Deudas con entidades de crédito 14.1 39.235.143 48.364.721
Devolución
y
amortización de (42.866.127) (33.981.068)
Deudas con entidades de crédito 14.1 (42.866.127) (33.981.068)
Flujos de efectivo de las actividades de financiación (3.636.926) 14.267.496
Efecto de las variaciones de los tipos de cambio (552) (847)
AUMENTO/DISMINUC. NETA DEL EFECTIVO O EQUIV. (6.457.530) 889.655
Efectivo o equivalentes al comienzo del ejercicio 11 9.087.293 8.197.638
Efectivo o equivalentes al final del ejercicio 11 2.629.763 9.087.293
Las Notas 1 a 22 descritas en la memoria adjunta forman parte del estado de
flujos de efectivo del ejercicio 2023.
LIWE ESPAÑOLA, S.A. Cuentas Anuales 2023
-7-
NOTA 1. INFORMACION GENERAL Y ACTIVIDAD DE LA EMPRESA
Liwe Española, S.A. (en adelante “la Sociedad”), fue constituida por tiempo indefinido el día 26 de enero de 1973. Su
domicilio social se encuentra en Puente Tocinos (Murcia), calle Mayor número 140. En la página web www.liwe.net y
en su domicilio social pueden consultarse los estatutos sociales y demás información pública sobre la Sociedad.
Su objeto social y actividad fundamental consiste en la comercialización de prendas de vestir en serie y productos
complementarios en general, tanto en España como en el extranjero, de fabricación ajena y de cuantas actividades sean
complementarias de la misma (en forma directa e indirecta), así como cualquier otra actividad relacionada con el
mencionado objeto social.
La actividad principal minorista se desarrolla a través de cadenas de tiendas que la Sociedad gestiona directamente con
el nombre comercial INSIDE o por sociedades de idéntico o análogo objeto social, donde la Sociedad posee la totalidad
del capital social.
Al 31 de diciembre de 2023, la Sociedad es titular de una red de 323 tiendas y 25 córner en España (316 tiendas y 27
córner al 31 de diciembre de 2022). Por su parte, las sociedades dependientes del Grupo son propietarias al 31 de
diciembre de 2023 de 15 tiendas en Portugal, 6 tiendas en Italia y 2 tiendas en Grecia (15 tiendas en Portugal, 7 tiendas
en Italia y 3 tienda en Grecia al 31 de diciembre de 2022).
Liwe Española, S.A. es la Sociedad dominante del Grupo Liwe que incluye diversas sociedades que se dedican a la misma
actividad y que se detallan en la Nota 8. La Sociedad es la que gestiona de forma directa la adquisición de productos
terminados a los distintos proveedores incluidos en su cadena de suministro, así como el almacenaje de la mercancía que
aún no se encuentra en las tiendas del Grupo en los almacenes logísticos del Grupo que son gestionados por la Sociedad.
El Grupo del que la Sociedad es cabecera no lleva a cabo ningún proceso de fabricación.
Consecuentemente, de acuerdo con la legislación vigente, está obligada a formular separadamente cuentas consolidadas
del Grupo. Las cuentas anuales de la sociedad Liwe Española, S.A. y de su Grupo consolidado al 31 de diciembre de 2023
han sido formuladas por los Administradores en reunión de su Consejo de Administración celebrado el día 22 de marzo
de 2024. Las cuentas anuales de Liwe Española, S.A. y las del Grupo Liwe del ejercicio 2022 fueron aprobadas por la
Junta General Ordinaria de Accionistas de Liwe Española, S.A., celebrada el 28 de junio de 2023 y posteriormente fueron
depositadas en el Registro Mercantil de Murcia.
Las principales magnitudes de las cuentas anuales consolidadas del Grupo Liwe de los ejercicios 2023 y 2022 son las
siguientes:
Euros
2023 2022
Total Activo 185.921.034 181.699.803
Patrimonio Neto 23.550.548 26.503.813
Importe neto de la cifra de Ne
g
ocio 128.061.111 129.418.876
Resultado neto (2.947.375) 600.516
Estas cuentas anuales se presentan en euros por ser ésta la moneda funcional del entorno económico principal en el que
opera la Sociedad.
NOTA 2. BASES DE PRESENTACIÓN DE LAS CUENTAS ANUALES
a) Marco normativo de la información financiera aplicable a la Sociedad
Estas cuentas anuales se han formulado por los Administradores de la Sociedad de acuerdo con el marco normativo de
información financiera aplicable a la misma que es el establecido en:
- El Código de Comercio y la restante legislación mercantil.
LIWE ESPAÑOLA, S.A. Cuentas Anuales 2023
-8-
- El Plan General de Contabilidad aprobado por el Real Decreto 1514/2007 de 16 de noviembre, así como las posteriores
modificaciones introducidas al mismo mediante el Real Decreto 1159/2010 de 17 de septiembre, el Real Decreto
602/2016 de 2 de diciembre, y el Real Decreto 1/2021 de 12 de enero, así como por la adopción de la Resolución de
10 de febrero de 2021, del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas por la que se dictan normas de registro y
valoración y elaboración de las cuentas anuales para el reconocimiento de ingresos por la entrega de bienes y la
prestación de servicios.
- Las normas de obligado cumplimiento aprobadas por el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, en desarrollo
del Plan General de Contabilidad y sus normas complementarias.
- El resto de la normativa contable española que resulte de aplicación.
b) Imagen fiel
Las presentes cuentas anuales del ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2023 han sido obtenidas de los registros
contables de la Sociedad, y se presentan de acuerdo con el marco normativo de información financiera que le resulta de
aplicación y en particular, los principios y criterios contables en él contenidos, de forma que muestran la imagen fiel del
patrimonio, de la situación financiera, de los resultados de la Sociedad, de los cambios en el estado de cambios en el
patrimonio neto y de los flujos de efectivo habidos durante el correspondiente ejercicio.
Estas cuentas anuales, que han sido formuladas por los Administradores de la Sociedad, se someterán a la aprobación de
la Junta General Ordinaria de Accionistas, estimándose que serán aprobadas sin modificación alguna.
La información contenida en estas cuentas anuales es responsabilidad de los Administradores de la Sociedad.
c) Principios contables
Los principios y criterios contables aplicados para la elaboración de estas cuentas anuales son los que se resumen en la
Nota 4 de esta memoria. Todos los principios contables obligatorios con incidencia en el patrimonio, la situación
financiera y los resultados se han aplicado en la elaboración de estas cuentas anuales. No existe ningún principio contable
que, siendo obligatorio, haya dejado de aplicarse.
d) Comparación de la información
La aplicación de los criterios contables en los ejercicios 2023 y 2022 ha sido uniforme, no existiendo, por tanto,
operaciones o transacciones que se hayan registrado siguiendo principios contables diferentes que pudieran originar
discrepancias en la interpretación de las cifras comparativas de ambos períodos.
e) Agrupación de partidas
Determinadas partidas del balance de situación, de la cuenta de pérdidas y ganancias, del estado de cambios en el
patrimonio neto y del estado de flujos de efectivo se presentan de forma agrupada para facilitar su comprensión, si bien,
en la medida en que sea significativa, se ha incluido la información desagregada en las correspondientes notas de esta
memoria.
f) Aspectos críticos de la valoración y estimación de la incertidumbre
Los resultados y la determinación del patrimonio de las cuentas anuales son sensibles a los principios y políticas contables,
criterios de valoración y estimaciones seguidos por los Administradores de la Sociedad para su elaboración.
En las cuentas anuales de la Sociedad correspondientes al ejercicio 2023 se han utilizado ocasionalmente estimaciones
realizadas por los Administradores de la Sociedad para cuantificar algunos de los activos, pasivos, ingresos, gastos y
compromisos que figuran registrados en ellas. Básicamente, estas estimaciones se refieren a:
- La vida útil y la evaluación del deterioro de valor de los activos intangibles, materiales e inversiones inmobiliarias
(véanse Notas 4-a, 4-b, 4-c y 4-d).
- La valoración de las existencias de la Sociedad (véase Nota 4-g).
LIWE ESPAÑOLA, S.A. Cuentas Anuales 2023
-9-
- El cálculo del valor razonable de determinados instrumentos financieros de activo y de pasivo (véase Nota 4-f).
- El cálculo de provisiones y pasivos contingentes (véase Nota 4-l).
- El importe de los pagos mínimos futuros por arrendamientos operativos no cancelables (véase Nota 18.4).
- La recuperación de los activos por impuesto diferido (véase Nota 4-j).
A pesar de que estas estimaciones se han realizado en función de la mejor información disponible en la fecha de
formulación de estas cuentas anuales sobre los hechos analizados, es posible que acontecimientos que puedan tener lugar
en el futuro obliguen a modificarlos, al alza o a la baja, en próximos ejercicios, lo que se haría de forma prospectiva
reconociendo los efectos del cambio de estimación en las correspondientes cuentas de pérdidas y ganancias futuras.
NOTA 3. DISTRIBUCION DE RESULTADOS
La propuesta de aplicación del resultado del ejercicio formulada por el Consejo de Administración de la Sociedad y que
se someterá a la aprobación de la Junta General de Accionistas es la siguiente:
Bases de reparto:
Euros
2023 2022
Beneficio (pérdida) del e
j
ercicio (2.905.164) 1.011.618
Distribución:
A Resultados ne
g
ativos de e
j
ercicios anteriores (2.905.164) 1.011.618
NOTA 4. NORMAS DE REGISTRO Y VALORACION
Las principales normas de registro y valoración utilizadas por la Sociedad en la elaboración de sus cuentas anuales del
ejercicio 2023, de acuerdo con las establecidas por el Plan General de Contabilidad, han sido las siguientes:
a) Inmovilizado intangible
El inmovilizado intangible, como norma general, se reconoce inicialmente por su coste de adquisición o coste de
producción y, posteriormente, se valora a su coste, minorado por la correspondiente amortización acumulada (calculada
en función de su vida útil) y de las pérdidas por deterioro que, en su caso, haya experimentado. Los activos intangibles
con vida útil indefinida no se amortizan, pero se someten, al menos una vez al año, al test de deterioro.
Los criterios para el reconocimiento de las pérdidas por deterioro de estos activos y, en su caso, de las recuperaciones de
las pérdidas por deterioro registradas en ejercicios anteriores son similares a los aplicados para los activos materiales y se
explican en el apartado d) de esta Nota.
Las ganancias o pérdidas derivadas de la baja de un activo intangible se calculan como la diferencia entre el precio de la
venta y el importe en libros del activo, y se reconocen en la cuenta de pérdidas y ganancias en el epígrafe “Deterioro y
resultados por enajenación de inmovilizado”.
La Sociedad procede a revisar el valor residual, la vida útil y el método de amortización de los inmovilizados intangibles
al cierre de cada ejercicio. Si se produjese un cambio en dichos criterios se reconocería como un cambio de estimación.
Aplicaciones informáticas
Las licencias para programas informáticos adquiridas a terceros se capitalizan sobre la base de los costes en que se ha
incurrido para adquirirlas y prepararlas para usar el programa específico. Estos costes se amortizan sobre sus vidas útiles
estimadas (generalmente 5 años). Los gastos relacionados con el mantenimiento de programas informáticos se reconocen
como gasto cuando se incurre en ellos.
LIWE ESPAÑOLA, S.A. Cuentas Anuales 2023
-10-
Derechos de traspaso
Corresponden a los importes satisfechos para acceder al uso de los locales comerciales. El reconocimiento inicial
corresponde a su coste de adquisición y, posteriormente, se amortizan linealmente entre ocho y quince años, que es el
periodo estimado en el cual contribuirán a la obtención de ingresos, excepto en aquellos casos en que la duración del
contrato de alquiler sea inferior, en cuyo caso se amortizan en dicho periodo.
b) Inmovilizado material
El inmovilizado material se valora inicialmente por su coste de adquisición, actualizado al amparo de lo dispuesto en
diversas leyes, y posteriormente se minora por la correspondiente amortización acumulada y, en su caso, las pérdidas por
deterioro conforme al criterio mencionado en el apartado d) de esta Nota.
Este coste de adquisición incluiría también los gastos financieros devengados durante el periodo de puesta en
funcionamiento de los activos que fueran directamente atribuibles a los mismos siempre que éstos requieran un tiempo
sustancial antes de estar listos para su uso. Nunca se han activado importes por este concepto.
Los costes de renovación, ampliación o mejora, que aumentan la vida útil del bien objeto, o su capacidad económica, se
contabilizan como mayor importe del inmovilizado material, con el consiguiente retiro contable de los elementos
sustituidos o renovados. Así mismo, los gastos periódicos de mantenimiento, conservación y reparación se imputan a
resultados, siguiendo el principio de devengo, como coste del ejercicio en que se incurren.
Las amortizaciones se han establecido de manera sistemática y racional en función de la vida útil de los bienes, atendiendo
a la depreciación que normalmente sufren por su funcionamiento, uso y disfrute, sin perjuicio de considerar también la
obsolescencia técnica o comercial que pudiera afectarlos. La amortización del inmovilizado material sigue el método
lineal, aplicando porcentajes de amortización anual calculados de forma general, según el siguiente detalle:
Años de Vida
Útil Estimada
Construcciones 33-100
Instalaciones técnicas
y
maquinaria 5-25
Otras instalaciones, utilla
j
e
y
mobiliario 3-20
Otro inmovilizado 4-17
La partida “Instalaciones técnicas y maquinaria” incluye fundamentalmente: obras de reforma y decoración general
realizada en la adaptación de tiendas con una vida útil media de 12 años; instalaciones eléctricas, exteriores, luminosas,
de seguridad y otras instalaciones realizadas en tiendas con una vida útil media de 10 años, instalaciones generales
realizadas en los activos comunes con una vida útil media de 10 años.
Por su parte, la partida “Otras instalaciones, utillaje y mobiliario” incluye fundamentalmente el mobiliario para las tiendas
de la Sociedad, con una vida útil media de 8-10 años. En la partida “Otro inmovilizado”, se incluyen fundamentalmente
los equipos informáticos empleados para las tiendas y otros elementos varios.
El valor residual y la vida útil de los activos se revisa, ajustándose si fuese necesario, en la fecha de cada balance. La
Sociedad ha procedido en los últimos ejercicios a adaptar sus plazos de amortización en las nuevas inversiones e
instalaciones en locales arrendados a los plazos de arrendamiento, cuando dichas instalaciones no son susceptibles de ser
trasladadas a otras tiendas del Grupo del que la Sociedad es cabecera y cuando su vida útil es superior al plazo de
vencimiento de los contratos de arrendamiento.
Las pérdidas y ganancias por la venta de inmovilizado material se calculan comparando los ingresos obtenidos por la
venta con el valor contable y se registran en la cuenta de pérdidas y ganancias.
LIWE ESPAÑOLA, S.A. Cuentas Anuales 2023
-11-
c) Inversiones inmobiliarias
El epígrafe inversiones inmobiliarias del balance de situación recoge los valores de los terrenos, edificios y otras
construcciones que se mantienen, bien para explotarlos en régimen de alquiler, bien para obtener una plusvalía en su venta
como consecuencia de los incrementos que se produzcan en el futuro en sus respectivos precios de mercado. Estos activos
se valoran de acuerdo con los criterios indicados en la Nota 4-b), relativa al inmovilizado material y se deterioran
siguiendo el criterio indicado en la Nota 4-d).
d) Deterioro de valor de los activos materiales, intangibles e inversiones inmobiliarias
A la fecha de cierre de cada cierre de ejercicio y siempre que existan indicadores de pérdida de valor de los activos, la
Sociedad revisa los importes en libros de sus activos materiales e intangibles para determinar si existen indicios de que
dichos activos hayan sufrido una pérdida por deterioro de valor. Si existe cualquier indicio, el importe recuperable del
activo se calcula con el objeto de determinar el alcance de la rdida por deterioro de valor (si la hubiera). En el caso de
que el activo no genere flujos de efectivo por sí mismo que sean independientes de otros activos, la Sociedad calculará el
importe recuperable de la unidad generadora de efectivo a la que pertenece el activo.
El importe recuperable es el valor superior entre el valor razonable menos los costes de venta y el valor en uso, que el
valor utilizado por la Sociedad para su inmovilizado en la práctica totalidad de los casos.
La Sociedad ha definido como unidades generadoras de efectivo básicas, cada uno de los locales comerciales en los que
desarrolla sus actividades.
En este sentido, la Sociedad dispone mensualmente de información detallada sobre los ingresos generados por cada uno
de sus locales comerciales: ventas, margen bruto, gasto de personal, amortizaciones y otros costes directos e indirectos.
Utilizando, junto con otras herramientas de análisis cualitativo, dicha información y su comparativa con los presupuestos
elaborados por la Dirección de la Sociedad, se realiza un seguimiento específico de aquellos locales que están generando
pérdidas recurrentes. Dichas pérdidas, constituyan el principal indicador de deterioro de valor de sus unidades generadoras
de efectivo.
Para estimar el valor en uso, la Sociedad prepara las provisiones de flujos de caja futuros antes de impuestos a partir de
los presupuestos más recientes aprobados por los Administradores de la Sociedad para cada una de las unidades
generadoras de efectivo. Estos presupuestos incorporan las mejores estimaciones disponibles de ingresos y costes de las
unidades generadoras de efectivo utilizando la experiencia del pasado y las expectativas futuras. Estas previsiones cubren
los próximos 3-5 años, considerando una renta perpetua en adelante y un crecimiento de ventas y gastos acorde con los
presupuestos de la Sociedad y con la evolución del resto de tiendas, así como los indicadores macroeconómicos que
reflejan la situación de la economía actual. La extrapolación de los flujos de efectivo estimados para los periodos no
cubiertos por el plan de negocio se efectúa manteniendo una tasa de crecimiento y una estructura de gasto similar a la del
último plan de negocio en el periodo restante de la duración del contrato de arrendamiento del local comercial.
La tasa de descuento media antes de impuestos oscila entre el 8 y el 9% aproximadamente y tiene en consideración, entre
otros factores, una tasa libre de riesgo para los bonos a 10 años emitidos por el gobierno, ajustada por una prima de riesgo
para reflejar el aumento del riesgo general de la inversión en España, así como el riesgo sistemático de la Sociedad.
En relación con los activos comunes a los locales comerciales de la Sociedad (oficinas y almacenes logísticos), que no
generan entradas de efectivo de forma independiente, no han sido considerados en el cálculo realizado, debido
fundamentalmente a que su importancia relativa en el supuesto de repartirlos entre la totalidad de unidad generadoras de
efectivo se considera que no sería relevante para la Sociedad. Adicionalmente, dichos activos mantienen importantes
plusvalías tácitas positivas.
Si se estima que el importe recuperable de un activo o unidad generadora de efectivo es inferior a su importe en libros, se
reconoce una pérdida por deterioro de valor como gasto por la diferencia, y se distribuye entre los activos que forman la
unidad, reduciendo en primer lugar el fondo de comercio, si existiera, y a continuación el resto de los activos de la unidad
prorrateados en función de su importe en libros. En el caso de las inversiones inmobiliarias, la Sociedad toma como
referencia del importe recuperable de las mismas, tasaciones realizadas por expertos independientes de reconocido
prestigio.
LIWE ESPAÑOLA, S.A. Cuentas Anuales 2023
-12-
Cuando una pérdida por deterioro de valor revierte posteriormente, el importe en libros de la unidad generadora de
efectivo se incrementa a la estimación revisada de su importe recuperable, pero de tal modo que el importe en libros
incrementado no supere el importe en libros que se habría determinado de no haberse reconocido ninguna pérdida por
deterioro de valor. Dicha reversión por deterioro de valor se reconoce como ingreso en la cuenta de pérdidas y ganancias
del ejercicio en que se origina.
e) Arrendamientos
Los arrendamientos se clasifican como arrendamientos financieros siempre que de las condiciones de los mismos se
deduzca que se transfieren sustancialmente al arrendatario los riesgos y beneficios inherentes a la propiedad de los activos
objeto del contrato. Los demás arrendamientos se clasifican como arrendamientos operativos. Los principales contratos
de arrendamiento firmados por la Sociedad se refieren a locales comerciales y se clasifican como arrendamientos
operativos fundamentalmente porque:
- El arrendamiento no cubre la mayor parte de la vida económica del activo.
- La naturaleza del bien permite la posibilidad de uso a diversos arrendatarios, sin realizar en los bienes modificaciones
sustanciales.
- En el momento inicial del arrendamiento, el valor actual de los pagos mínimos es sustancialmente inferior respecto al
valor de mercado del bien.
Arrendamientos financieros
En las operaciones de arrendamiento financiero en las que la Sociedad actúa como arrendataria, se presenta el coste de
los activos arrendados en el balance según la naturaleza del bien objeto del contrato y, simultáneamente, un pasivo por el
mismo importe. Dicho importe será el menor entre el valor razonable del bien arrendado y el valor actual al inicio del
arrendamiento de las cantidades mínimas acordadas, incluida la opción de compra, cuando no existan dudas razonables
sobre su ejercicio. No se incluirán en su cálculo las cuotas de carácter contingente, el coste de los servicios y los impuestos
repercutibles por el arrendador. La carga financiera total del contrato se imputa a la cuenta de pérdidas y ganancias del
ejercicio en que se devenga, aplicando el método del tipo de interés efectivo. Las cuotas de carácter contingente se
reconocen como gasto del ejercicio en que se incurren.
Los activos registrados por este tipo de operaciones se amortizan con criterios similares a los aplicados al conjunto de los
activos materiales, atendiendo a su naturaleza.
Al 31 de diciembre de 2023, la Sociedad mantiene contratos de arrendamiento financiero poco relevantes, siendo el
importe registrado como deuda en el pasivo corriente asociado a los mismos de 40.680 euros (48.810 euros en el pasivo
corriente y 40.675 en el pasivo no corriente euros respectivamente al 31 de diciembre de 2022).
Arrendamientos operativos
En las operaciones de arrendamiento operativo, la propiedad del bien arrendado y, sustancialmente, todos los riesgos y
ventajas que recaen sobre el bien, los tiene el arrendador. Tanto si la Sociedad actúa como arrendador o como arrendatario,
los correspondientes ingresos o gastos, respectivamente, del arrendatario se imputan a la cuenta de pérdidas y ganancias
en el ejercicio en que se devengan. Los cobros o pagos realizados por anticipado, así como los incentivos y bonificaciones
recibidos, se linealizan en el periodo de duración del correspondiente contrato.
f) Instrumentos financieros
Activos financieros
La Sociedad clasifica sus activos financieros según su categoría de valoración que se determina sobre la base del modelo
de negocio y las características de los flujos de caja contractuales, y solo reclasifica los activos financieros cuando y solo
cuando cambia su modelo de negocio para gestionar dichos activos.
Las adquisiciones y enajenaciones de inversiones se reconocen en la fecha de negociación, es decir, la fecha en que la
Sociedad se compromete a adquirir o vender el activo, clasificándose a la adquisición en las categorías que a continuación
se detallan:
LIWE ESPAÑOLA, S.A. Cuentas Anuales 2023
-13-
- Activos financieros a coste: Se incluyen en esta categoría las inversiones en empresas del grupo y asociadas, así
como también las inversiones en instrumentos de patrimonio cuyo valor razonable no pueda determinarse por
referencia a un precio cotizado en un mercado activo para un instrumento idéntico o no pueda estimarse con fiabilidad.
Se valoran al menor, entre el coste de adquisición, que equivale al valor razonable de la contraprestación entregada
más los costes de la transacción directamente atribuibles, o su valor razonable en el caso de inversiones adquiridas a
través de una combinación de negocios y el valor recuperable. El valor recuperable se determina como el mayor
importe entre su valor razonable menos los costes de venta y el valor actual de los flujos de efectivo derivados de la
inversión. Salvo mejor evidencia del importe recuperable, será el patrimonio neto de la sociedad participada corregido
por las plusvalías tácitas existentes en la fecha de la valoración. La corrección de valor y, en su caso, su reversión se
registra en la cuenta de pérdidas y ganancias del ejercicio en que se produce.
- Activos financieros a coste amortizado: Son activos financieros, no derivados, que se mantienen para el cobro de
flujos de efectivo contractuales cuando esos flujos de efectivo representan sólo pagos de principal e intereses. Se
incluyen en activos corrientes, excepto para vencimientos superiores a doce meses desde la fecha del balance que se
clasifican como activos no corrientes.
Se registran inicialmente a su valor razonable y posteriormente a su coste amortizado, utilizando el método de interés
efectivo. Los ingresos por intereses de estos activos financieros se incluyen en ingresos financieros, cualquier ganancia
o pérdida que surja cuando se den de baja se reconoce directamente en el resultado de la Sociedad y las pérdidas por
deterioro del valor se presentan como una partida separada en la cuenta de pérdidas y ganancias del ejercicio.
- Activos financieros a valor razonable con cambios en resultados: Son activos que se adquieren con el propósito
de venderlos en un corto plazo. Los derivados se consideran en esta categoría a no ser que estén designados como
instrumentos de cobertura. Estos activos financieros se valoran, tanto en el momento inicial como en valoraciones
posteriores, por su valor razonable, imputando los cambios que se produzcan en dicho valor en la cuenta de pérdidas
y ganancias del ejercicio.
En el caso de los instrumentos de patrimonio clasificados en esta categoría, se reconocen por su valor razonable y las
pérdidas y ganancias que surgen de cambios en el valor razonable, o el resultado de su venta, se incluyen en la cuenta
de pérdidas y ganancias.
Los valores razonables de las inversiones que cotizan se basan en el valor de cotización (Nivel 1). En el caso de
participaciones en sociedades no cotizadas se establece el valor razonable empleando técnicas de valoración que
incluyen el uso de transacciones recientes entre partes interesadas y debidamente informadas, referencias a otros
instrumentos sustancialmente iguales y el análisis de flujos de efectivo futuros descontados (Nivel 2 y 3). En caso de
que ninguna técnica mencionada pueda ser utilizada para fijar el valor razonable, se registran las inversiones a su coste
de adquisición minorado por la pérdida por deterioro, en su caso.
- Instrumentos de patrimonio a valor razonable con cambios en el patrimonio neto: Son aquellos instrumentos de
patrimonio que para los que la Sociedad ha hecho una elección irrevocable en el momento de reconocimiento inicial
para su contabilización en esta categoría. Se reconocen por su valor razonable y los incrementos o disminuciones que
surgen de cambios en el valor razonable se registran en el patrimonio neto. No obstante, las correcciones valorativas
por deterioro de valor, así como los dividendos de dichas inversiones se reconocerán en el resultado del período. En
el momento de su venta se reclasifican las ganancias o pérdidas a la cuenta de pérdidas y ganancias.
Las valoraciones a valor razonable se clasifican utilizando una jerarquía de valor razonable que refleja la relevancia
de las variables utilizadas para llevar a cabo dichas valoraciones. No obstante, al 31 de diciembre de 2023 y de 2022,
la Sociedad no mantiene instrumentos de patrimonio de esta naturaleza.
Los activos financieros se dan de baja cuando los derechos contractuales sobre los flujos de efectivo del activo han vencido
o se han transferido, siendo necesario que se hayan transferido de manera sustancial los riesgos y beneficios inherentes a
su propiedad. No se dan de baja los activos financieros y se reconoce un pasivo por un importe igual a la contraprestación
recibida en las cesiones de activos en que se han retenido los riesgos y beneficios inherentes al mismo.
Los contratos de cesión de cuentas a cobrar se consideran factoring sin recurso siempre que impliquen un traspaso de los
riesgos y beneficios inherentes a la propiedad de los activos financieros cedidos.
LIWE ESPAÑOLA, S.A. Cuentas Anuales 2023
-14-
Deterioro de valor de activos financieros
El deterioro del valor de los activos financieros se basa en el valor recuperable de los mismos. La Sociedad contabiliza el
deterioro de los activos financieros en cada fecha de presentación.
Un activo financiero o grupo de activos financieros está deteriorado y se ha producido una pérdida por deterioro, si existe
evidencia objetiva del deterioro como resultado de uno o más eventos que han ocurrido después del reconocimiento inicial
del activo y ese evento o eventos causantes de la pérdida tienen un impacto sobre los flujos de efectivo futuros estimados
del activo o grupo de activos financieros, que puede ser estimado con fiabilidad.
La Sociedad sigue el criterio de registrar las oportunas correcciones valorativas por deterioro de préstamos y partidas a
cobrar e instrumentos de deuda, cuando se ha producido una reducción o retraso en los flujos de efectivo estimados
futuros, motivados por la insolvencia del deudor.
Asimismo, en el caso de instrumentos de patrimonio, existe deterioro de valor cuando se produce la falta de
recuperabilidad del valor en libros del activo por un descenso prolongado o significativo en su valor razonable.
Deterioro de valor de activos financieros valorados a coste amortizado
El importe de la pérdida por deterioro del valor de activos financieros valorados a coste amortizado es la diferencia entre
el valor contable del activo financiero y el valor actual de los flujos de efectivo futuros estimados, excluyendo las pérdidas
crediticias futuras en las que no se ha incurrido, descontados al tipo de interés efectivo original del activo. Para los activos
financieros a tipo de interés variable se utiliza el tipo de interés efectivo que corresponde a la fecha de valoración según
las condiciones contractuales.
La pérdida por deterioro se reconoce con cargo a resultados y es reversible en ejercicios posteriores si la disminución
puede ser objetivamente relacionada con un evento posterior a su reconocimiento. No obstante, la reversión de la pérdida
tiene como límite el coste amortizado que hubieran tenido los activos si no se hubiera registrado la pérdida por deterioro
de valor.
Inversiones en empresas del grupo
El cálculo del deterioro se determina como resultado de la comparación del valor contable de la inversión con su valor
recuperable, entendido como el mayor del valor en uso o valor razonable menos los costes de venta. En este sentido, el
valor en uso y el valor razonable se calcula en función de la participación de la Sociedad en el valor actual de los flujos
de efectivo estimados de las actividades ordinarias y de la enajenación final o de los flujos estimados que se espera recibir
del reparto de dividendos y de la enajenación final de la inversión.
No obstante, y en determinados casos, salvo mejor evidencia del importe recuperable de la inversión, en la estimación del
deterioro de esta clase de activos se toma en consideración el patrimonio neto de la sociedad participada, ajustado, en su
caso, a los principios y normas contables generalmente aceptados en la normativa española que resultan de aplicación,
corregido por las plusvalías tácitas netas existentes en la fecha de la valoración.
A estos efectos, el valor contable de la inversión incluye cualquier partida monetaria a cobrar o pagar, cuya liquidación
no está contemplada ni es probable que se produzca en un futuro previsible, excluidas las partidas de carácter comercial.
En ejercicios posteriores se reconocen las reversiones del deterioro de valor, en la medida que exista un aumento del valor
recuperable, con el límite del valor contable que tendría la inversión si no se hubiera reconocido el deterioro de valor.
La pérdida o reversión del deterioro se reconoce en la cuenta de pérdidas y ganancias.
La corrección valorativa por deterioro de valor de la inversión se limita al valor de la misma, excepto en aquellos casos
en los que se hubieran asumido por parte de la Sociedad obligaciones contractuales, legales o implícitos, o bien haya
efectuado pagos en nombre de las sociedades, en cuyo caso darán lugar al registro de las correspondientes provisiones.
LIWE ESPAÑOLA, S.A. Cuentas Anuales 2023
-15-
Efectivo y otros activos líquidos equivalentes
Se consideran equivalentes al efectivo aquellos activos financieros líquidos, depósitos e inversiones financieras líquidas,
que se pueden transformar en una cantidad determinable de efectivo en un plazo inferior a 3 meses y cuyo riesgo de
cambios en su valor es poco significativo. No obstante, al 31 de diciembre de 2023 y de 2022, la totalidad del saldo de
este epígrafe se corresponde con efectivo en caja y bancos. Por su parte, los descubiertos bancarios se reconocen en el
balance como pasivos financieros por deudas con entidades de crédito.
Pasivos financieros
Pasivos financieros a coste amortizado
Las deudas financieras se reconocen inicialmente a su valor razonable, neto de los costes de la transacción en los que se
hubiera incurrido. Cualquier diferencia entre el importe recibido y su valor de reembolso se reconoce en la cuenta de
pérdidas y ganancias durante el período de amortización de la deuda financiera, utilizando el método del tipo de interés
efectivo, clasificando los pasivos financieros como medidos posteriormente a coste amortizado.
En caso de modificaciones contractuales de un pasivo a coste amortizado que no resulta en baja del balance, cualquier
coste de transacción o comisión incurrida ajustará el importe en libros del pasivo financiero. A partir de esta fecha, el
coste amortizado del pasivo financiero se determinará aplicando el tipo de interés efectivo que iguale el valor en libros
del pasivo financiero con los flujos a pagar según las nuevas condiciones.
La diferencia entre el importe en libros de un pasivo financiero que se cancela y la contraprestación pagada se reconoce
en el resultado del periodo.
Las deudas financieras se clasifican como pasivos corrientes a menos que su vencimiento tenga lugar a más de doce meses
desde la fecha del balance, o incluyan cláusulas de renovación tácita a ejercicio de la Sociedad.
Adicionalmente, los acreedores comerciales y otras cuentas a pagar corrientes son pasivos financieros a corto plazo que
se valoran inicialmente a valor razonable, no devengan explícitamente intereses y se registran por su valor nominal. Se
consideran deudas no corrientes las de vencimiento superior a doce meses.
Pasivos financieros a valor razonable con cambios en resultados
Son pasivos que se adquieren con el propósito de venderlos en un corto plazo. Los derivados se consideran en esta
categoría a no ser que estén designados como instrumentos de cobertura. Estos pasivos financieros se valoran, tanto en el
momento inicial como en valoraciones posteriores, por su valor razonable, imputando los cambios que se produzcan en
dicho valor en la cuenta de pérdidas y ganancias del ejercicio.
Derivados financieros
Los derivados financieros se reconocen a su valor razonable en la fecha de contrato, recalculándose sucesivamente a su
valor razonable. El método para el reconocimiento de la ganancia o pérdida depende de si se clasifica el derivado como
un instrumento de cobertura, y en este caso, la naturaleza del activo objeto de la cobertura.
La sociedad alinea su contabilidad con la gestión de los riesgos financieros que lleva a cabo. De forma periódica se revisan
los objetivos de la gestión de riesgos y la estrategia de cobertura, realizándose una descripción del objetivo de gestión de
riesgos perseguido.
Para que cada operación de cobertura se considere eficaz, la Sociedad documenta que la relación económica entre el
instrumento de cobertura y el elemento cubierto esté alineada con sus objetivos de gestión del riesgo de la entidad.
El valor de mercado de los instrumentos financieros que mantiene la Sociedad, no cotizados en un mercado organizado,
se determina por descuentos de flujos de caja, basándose en las condiciones de mercado al cierre del ejercicio o, en el
caso de elementos no financieros, en la mejor estimación de las curvas futuras de precios de dichos elementos (Nivel 2 y
3).
LIWE ESPAÑOLA, S.A. Cuentas Anuales 2023
-16-
Los valores razonables se ajustan por el impacto esperado del riesgo de crédito observable de la contraparte en los
escenarios de valoración positivo y el impacto del riesgo de crédito propio observable en los escenarios de valoración
negativo.
Los derivados implícitos en otros instrumentos financieros o en otros contratos principales son contabilizados
separadamente como derivados, solamente cuando sus características económicas y riesgos inherentes no están
relacionados estrechamente con los instrumentos en los que se encuentran implícitos y el conjunto no esté siendo
contabilizado a valor razonable con cambios a través de la cuenta de pérdidas y ganancias.
Los derivados que mantiene la Sociedad no cumplen con el criterio para poder aplicar la contabilidad de cobertura.
Consecuentemente, los cambios en sus valores razonables se reconocen inmediatamente en la cuenta de pérdidas y
ganancias.
Instrumentos de patrimonio
Un instrumento de patrimonio representa una participación residual en el patrimonio de la Sociedad, una vez deducidos
todos sus pasivos.
Los instrumentos de capital emitidos por la Sociedad se registran en el patrimonio neto por el importe recibido, neto de
los gastos de emisión.
Las acciones propias que adquiere la Sociedad durante el ejercicio se registran, por el valor de la contraprestación
entregada a cambio, directamente como menor valor del patrimonio neto. Los resultados derivados de la compra, venta,
emisión o amortización de los instrumentos de patrimonio propio se reconocen directamente en patrimonio neto, sin que
en ningún caso se registre resultado alguno en la cuenta de pérdidas y ganancias.
g) Existencias
Las existencias se valoran al menor entre su valor de coste y su valor neto de realización. El coste de las existencias
comprende todos los costes relacionados con la adquisición de las mismas, así como los costes logísticos y de transporte
necesarios para darles su condición y ubicación actuales. La Sociedad adquiere directamente sus mercancías a terceros,
no realizando ningún proceso de fabricación. Los descuentos comerciales, las rebajas obtenidas y otras partidas similares
se deducen de la determinación del precio de adquisición.
El valor neto realizable de las existencias de la Sociedad se corresponde con el precio estimado de venta en el curso
normal de las operaciones ajustado por los costes de comercialización y distribución en los distintos canales de venta de
la Sociedad (costes incrementales) y que se corresponden fundamentalmente con costes de transporte.
Adicionalmente, para la obtención del precio estimado de venta, la Sociedad a la fecha de cada balance obtiene el detalle
de sus existencias de producto terminado, clasificadas por temporada (verano/invierno y año) y por tipo de prenda.
Posteriormente, la Sociedad aplica unas rebajas de valor a cada una de las categorías de existencias obtenidas. Los
porcentajes de rebaja de valor aplicados a cada tipo de existencias están basados en la experiencia histórica, las prácticas
habituales del sector y el criterio de la Dirección de la Sociedad sobre la mejor estimación de los valores realizables
(precios de venta) de dichas existencias. Dichos criterios tienen en cuenta la antigüedad de la campaña y el tipo de prenda,
fundamentalmente, así como la opinión de los responsables de ventas sobre las posibilidades de venta de dichas prendas.
La diferencia entre la rebaja de valor obtenida a la fecha de balance y la rebaja de valor contabilizada a la fecha del último
balance realizado es registrada como gasto o ingreso por deterioro de valor de existencias en el epígrafe “Variación de
existencias” de la cuenta de pérdidas y ganancias.
h) Subvenciones
La Sociedad recibe subvenciones de explotación. Éstas se abonan a resultados en el momento en el que se conceden,
excepto si se destinan a financiar déficit de explotación de ejercicios futuros, en cuyo caso se imputarán en dichos
ejercicios. Si se conceden para financiar gastos específicos, la imputación se realizará a medida que se devenguen los
gastos financiados.
LIWE ESPAÑOLA, S.A. Cuentas Anuales 2023
-17-
i) Transacciones en moneda extranjera
La moneda funcional utilizada por la Sociedad es el euro. Consecuentemente, las operaciones en otras divisas distintas
del euro se consideran denominadas en moneda extranjera y se registran según los tipos de cambio vigentes en las fechas
de las operaciones.
Al cierre del ejercicio, los activos y pasivos monetarios denominados en moneda extranjera se convierten aplicando el
tipo de cambio en la fecha del balance de situación. Los beneficios o pérdidas puestos de manifiesto se imputan
directamente a la cuenta de pérdidas y ganancias del ejercicio en que se producen.
j) Impuesto sobre beneficios
El gasto o ingreso por el impuesto sobre beneficios comprende la parte relativa al gasto o ingreso por el impuesto corriente
y la parte correspondiente al gasto o ingreso por impuesto diferido.
El impuesto corriente es la cantidad que la Sociedad satisface como consecuencia de las liquidaciones fiscales del
impuesto sobre beneficios relativas a un ejercicio. Las deducciones y otras ventajas fiscales en la cuota del impuesto,
excluidas las retenciones y los pagos a cuenta, así como las pérdidas fiscales compensables de ejercicios anteriores y
aplicadas efectivamente a éste, dan lugar a un menor importe del impuesto corriente. Se valoran por su valor de rembolso
a no ser que el plazo de recuperación sea superior a un año, en cuyo caso se valoran por su valor actual, siempre y cuando
éste difiera significativamente de su valor de reembolso.
El gasto o el ingreso por impuesto diferido corresponde al reconocimiento y la cancelación de los activos y pasivos por
impuestos diferidos. Éstos incluyen las diferencias temporales que se identifican como aquellos importes que se prevén
pagadores o recuperables por las diferencias entre los importes en libros de los activos y pasivos y su valor fiscal, así
como las bases imponibles negativas pendientes de compensación y los créditos por deducciones fiscales no aplicadas
fiscalmente. Estos importes se registran aplicando a la diferencia temporal o crédito que corresponda el tipo de gravamen
al que se espera recuperarlos o liquidarlos.
Se reconocen pasivos por impuestos diferidos para todas las diferencias temporales imponibles. Por su parte, los activos
por impuestos diferidos, identificados con diferencias temporales, bases imponibles negativas y deducciones pendientes
de compensar, sólo se reconocen en el supuesto de que se considere probable que la Sociedad tenga en el futuro suficientes
ganancias fiscales contra las cuales poder hacerlas efectivas, siempre que sea en un plazo máximo de 10 años, a no ser
que exista evidencia clara que se recuperará en un plazo superior o existan pasivos por impuesto y plazo de reversión
idéntico.
Los activos y pasivos por impuestos diferidos originados por operaciones con cargos o abonos directos en cuentas de
patrimonio se contabilizan también con contrapartida en patrimonio neto.
En cada cierre contable se reconsideran los activos por impuestos diferidos registrados, efectuándose las oportunas
correcciones a los mismos en la medida en que existan dudas sobre su recuperación futura. Así mismo, en cada cierre se
evalúan los activos por impuestos diferidos no registrados en balance y éstos son objeto de reconocimiento en la medida
en que pase a ser probable su recuperación con beneficios fiscales futuros.
k) Ingresos y gastos
Los ingresos derivados de los contratos con clientes se reconocen en función del cumplimiento de las obligaciones de
desempeño ante los clientes.
Los ingresos ordinarios representan la transferencia de bienes o servicios comprometidos a los clientes por un importe
que refleje la contraprestación que la Sociedad espera tener derecho a cambio de dichos bienes y servicios.
LIWE ESPAÑOLA, S.A. Cuentas Anuales 2023
-18-
Se establecen cinco pasos para el reconocimiento de los ingresos:
- Identificar el/los contratos del cliente.
- Identificar las obligaciones de desempeño.
- Determinar el precio de la transacción.
- Asignar el precio de la transacción a las distintas obligaciones de desempeño.
- Reconocimiento de los ingresos según el cumplimiento de cada obligación.
En base a ese modelo de reconocimiento, las ventas de bienes se reconocen cuando los productos han sido entregados al
cliente y el cliente los ha aceptado, aunque no se hayan facturado, o, en caso aplicable, los servicios han sido prestados y
la cobrabilidad de las correspondientes cuentas a cobrar está razonablemente asegurada.
Los gastos se reconocen atendiendo a su devengo, de forma inmediata en el supuesto de desembolsos que no vayan a
generar beneficios económicos futuros o cuando no cumplen los requisitos necesarios para registrarlos contablemente
como activo.
Los ingresos derivados de un contrato se reconocen a medida que se produce la transferencia al cliente del control sobre
los bienes o servicios comprometidos.
Los ingresos derivados de los compromisos que se cumplen a lo largo del tiempo se reconocen en función del grado de
avance o progreso hacia el cumplimiento completo de las obligaciones contractuales.
Cuando, a una fecha determinada, no sea posible medir razonablemente el grado de cumplimiento de la obligación, solo
se reconocen ingresos y la correspondiente contraprestación en un importe equivalente a los costes incurridos hasta esa
fecha.
Las ventas y prestaciones de servicios se valoran netas de impuestos y descuentos.
Los ingresos y gastos por intereses se reconocen usando el método del tipo de interés efectivo. Los ingresos por dividendos
se reconocen cuando se establece el derecho a recibir el cobro. En el caso que los dividendos procedan inequívocamente
de reservas generadas antes de la adquisición, se ajusta el valor de la inversión.
La Sociedad vende determinados bienes con derecho a devolución por parte de los compradores. En estos casos, la venta
de los bienes se reconoce en el momento en el que se cumplen las condiciones descritas en párrafos anteriores y,
adicionalmente, es posible realizar una estimación fiable del importe de las devoluciones de acuerdo con su experiencia
y otros factores relevantes. Las devoluciones estimadas se registran con abono al epígrafe “Provisiones a corto plazo” del
balance (véase Nota 18.4), reconociéndose como existencias el importe neto del efecto de cualquier reducción de valor.
l) Provisiones y pasivos contingentes:
En la elaboración de las presentes cuentas anuales, la Sociedad distingue entre:
Provisiones: saldos acreedores que cubren obligaciones actuales derivadas de sucesos pasados, cuya cancelación es
probable que origine una salida de recursos, pero que resultan indeterminados en cuanto a su importe y/o momento de
cancelación.
Pasivos contingentes: obligaciones posibles surgidas como consecuencia de sucesos pasados, cuya materialización futura
está condicionada a que ocurran o no, uno o más eventos futuros independientes de la voluntad de la Sociedad.
Al cierre del ejercicio, las cuentas anuales recogen todas las provisiones con respecto a las cuales se estima que la
probabilidad de que se tenga que atender la obligación es mayor que de lo contrario. Los pasivos contingentes no se
reconocen en las cuentas anuales, sino que se informa sobre los mismos en las notas de la memoria en la medida en que
no sean considerados como remotos.
Las provisiones se valoran por el valor actual de la mejor estimación posible del importe necesario para cancelar o
transferir la obligación, teniendo en cuenta la información disponible sobre el suceso y sus consecuencias, y registrándose
los ajustes que surjan por la actualización de dichas provisiones como un gasto conforme se va devengando.
LIWE ESPAÑOLA, S.A. Cuentas Anuales 2023
-19-
Al cierre de los ejercicios 2023 y 2022, se encontraban en curso distintos procedimientos judiciales y reclamaciones
interpuestas con origen en el desarrollo habitual de las actividades de la Sociedad. Tanto los asesores legales como los
Administradores de la Sociedad entienden que la conclusión de estos procedimientos y reclamaciones no producirá un
efecto significativo en las presentes cuentas anuales.
m) Indemnizaciones por despido
De acuerdo con la normativa laboral vigente, la Sociedad está obligada al pago de indemnizaciones a aquellos empleados
con los que, bajo determinadas condiciones, rescinda sus relaciones laborales. Por tanto, las indemnizaciones por despido
susceptibles de cuantificación razonable se registran como gasto en el ejercicio en el que se adopta la decisión del despido.
Al 31 de diciembre de 2023 y de 2022, no existen razones objetivas que hagan necesaria la contabilización de una
provisión por este concepto.
n) Elementos patrimoniales de naturaleza medioambiental
Se consideran activos de naturaleza medioambiental los bienes que son utilizados de forma duradera en la actividad de la
Sociedad, cuya finalidad principal es la minimización del impacto medioambiental y la protección y mejora del
medioambiente, incluyendo la reducción o eliminación de la contaminación futura.
Los costes incurridos en la adquisición de sistemas, equipos e instalaciones cuyo objeto sea la eliminación, limitación o
el control de los posibles impactos que pudiera ocasionar el normal desarrollo de la actividad de la Sociedad sobre el
medio ambiente se consideran inversiones en inmovilizado. El resto de los gastos relacionados con el medio ambiente
distintos de los realizados para la adquisición de elementos de inmovilizado, se consideran gastos del ejercicio.
Por lo que respecta a las posibles contingencias que en materia medioambiental pudieran producirse, la Sociedad
considera que éstas se encuentran suficientemente cubiertas con las pólizas de seguros de responsabilidad civil que tiene
suscritas.
o) Transacciones con partes vinculadas
A efectos de presentación de las cuentas anuales, se entenderá que otra empresa forma parte del grupo cuando ambas
estén vinculadas por una relación de control, directa o indirecta, análoga a la prevista en el artículo 42 del Código de
Comercio para los grupos de sociedades o cuando las empresas estén controladas por cualquier medio por una o varias
personas físicas o jurídicas que actúen conjuntamente o se halle bajo dirección única por acuerdos o cláusulas estatutarias.
Las entidades dependientes de la Sociedad son empresas del grupo.
Se entenderá que una empresa es asociada cuando sin que se trate de una empresa del grupo, en el sentido señalado
anteriormente, alguna o algunas de las empresas que lo forman, incluida la entidad o persona física dominante, ejerza
sobre ella una influencia significativa. Se presumirá que existe influencia significativa cuando se posea al menos el 20%
de los derechos de voto de otra sociedad. Al 31 de diciembre de 2023 y de 2022, la Sociedad no cuenta con empresas
asociadas.
La Sociedad realiza todas sus operaciones con partes vinculadas a valores de mercado. Los precios de transferencia se
encuentran adecuadamente soportados por lo que los Administradores de la Sociedad consideran que no existen riesgos
significativos por este aspecto de los que puedan derivarse pasivos de consideración en el futuro.
p) Clasificación de saldos entre corriente y no corriente
Se consideran activos corrientes aquellos vinculados al ciclo normal de explotación que con carácter general se considera
de un año, también aquellos otros activos cuyo vencimiento, enajenación o realización se espera que se produzca en el
corto plazo desde la fecha de cierre del ejercicio, los activos financieros mantenidos para negociar, con la excepción de
los derivados financieros cuyo plazo de liquidación sea superior al año y el efectivo y otros activos líquidos equivalentes.
Los activos que no cumplen estos requisitos se califican como no corrientes.
Del mismo modo, son pasivos corrientes los vinculados al ciclo normal de explotación, los pasivos financieros mantenidos
para negociar, con la excepción de los derivados financieros cuyo plazo de liquidación sea superior al año y, en general,
todas las obligaciones cuyo vencimiento o extinción se producirá en el corto plazo. En caso contrario, se clasifican como
no corrientes.
LIWE ESPAÑOLA, S.A. Cuentas Anuales 2023
-20-
q) Estado de flujos de efectivo
En los estados de flujos de efectivo, se utilizan las siguientes expresiones en los siguientes sentidos:
- Flujos de efectivo: entradas y salidas de dinero en efectivo y de sus equivalentes; entendiendo por éstos las inversiones
a corto plazo de gran liquidez y bajo riesgo de alteraciones en su valor.
- Actividades de explotación: actividades típicas de la Sociedad, así como otras actividades que no pueden ser
calificadas como de inversión o de financiación.
- Actividades de inversión: las de adquisición, enajenación o disposición por otros medios de activos a largo plazo y
otras inversiones no incluidas en el efectivo y sus equivalentes.
- Actividades de financiación: actividades que producen cambios en el tamaño y composición del patrimonio neto y
de los pasivos de carácter financiero.
r) Estado de cambios en el patrimonio neto
El estado de cambios en el patrimonio neto que se presenta en estas cuentas anuales muestra el total de las variaciones
habidas en el patrimonio neto durante el ejercicio. Esta información se presenta desglosada, a su vez, en dos estados: el
estado de ingresos y gastos reconocidos y el estado total de cambios en el patrimonio neto. A continuación, se explican
las principales características de la información contenida en ambas partes del estado:
Estado de ingresos y gastos reconocidos
En esta parte del estado de cambios en el patrimonio neto se presentan los ingresos y gastos generados por la Sociedad
como consecuencia de su actividad durante el ejercicio, distinguiéndose aquellos registrados como resultados en la cuenta
de pérdidas y ganancias del ejercicio y los otros ingresos y gastos registrados, de acuerdo con lo dispuesto en la normativa
vigente, directamente en el patrimonio neto.
Los importes de estas partidas se presentan por su importe bruto, mostrándose su correspondiente efecto impositivo en la
rúbrica “Efecto impositivo” del estado.
Estado total de cambios en el patrimonio neto
En esta parte del estado de cambios en el patrimonio neto se presentan todos los movimientos habidos en el patrimonio
neto, incluidos los que tienen su origen en cambios en los criterios contables y en correcciones de errores. Este estado
muestra, por tanto, una conciliación del valor en libros al comienzo y al final del ejercicio de todas las partidas que forman
el patrimonio neto, agrupando los movimientos habidos en función de su naturaleza en las siguientes partidas:
- Ajustes por cambios en criterios contables y correcciones de errores: que incluye los cambios en el patrimonio
neto que surgen como consecuencia de la re-expresión retroactiva de los saldos de los estados financieros con origen
en cambios en los criterios contables o en la corrección de errores.
- Ingresos y gastos reconocidos en el ejercicio: recoge, de manera agregada, el total de las partidas registradas en el
estado de ingresos y gastos reconocidos anteriormente indicadas.
- Otras variaciones del patrimonio neto: recoge el resto de partidas registradas en el patrimonio neto, como pueden
ser aumentos o disminuciones del capital de la Sociedad, distribución de resultados, operaciones con instrumentos de
capital propios, pagos con instrumentos de capital, traspasos entre partidas del patrimonio neto y cualquier otro
incremento o disminución del patrimonio neto.
LIWE ESPAÑOLA, S.A. Cuentas Anuales 2023
-21-
NOTA 5. INMOVILIZADO INTANGIBLE
El movimiento habido en este epígrafe durante los ejercicios 2023 y 2022 ha sido el siguiente:
Ejercicio 2023
Euros
Saldo
Inicial
Adiciones
(Dotaciones)
Saldo
Final
Coste:
Aplicaciones informáticas 1.121.060 176.225 1.297.285
Derechos de traspaso de tiendas 1.155.280 25.000 1.180.280
Total 2.276.340 201.225 2.477.565
Amortización acumulada:
Aplicaciones informáticas (703.196) (149.350) (852.546)
Derechos de traspaso de tiendas (994.611) (48.949) (1.043.560)
Total (1.697.807) (198.299) (1.896.106)
Saldo neto 578.533 2.926 581.459
Ejercicio 2022
Euros
Saldo
Inicial
Adiciones
(Dotaciones)
Saldo
Final
Coste:
Aplicaciones informáticas 875.230 245.830 1.121.060
Derechos de traspaso de tiendas 1.155.280 - 1.155.280
Total 2.030.510 245.830 2.276.340
Amortización acumulada:
Aplicaciones informáticas (588.815) (114.381) (703.196)
Derechos de traspaso de tiendas (938.646) (55.965) (994.611)
Total (1.527.461) (170.346) (1.697.807)
Saldo neto 503.049 75.484 578.533
Adiciones del ejercicio
Las adiciones registradas durante los ejercicios 2023 y 2022 se corresponden fundamentalmente con inversiones en
nuevas aplicaciones informáticas. La Sociedad no ha realizado adquisiciones de inmovilizado intangible a empresas del
grupo.
Bienes totalmente amortizados
Al cierre de los ejercicios 2023 y 2022, la Sociedad tenía elementos del inmovilizado intangible totalmente amortizados
que seguían en uso, conforme al siguiente detalle:
Euros
31/12/2023 31/12/2022
Derechos de traspaso de tiendas 537.530 369.530
Aplicaciones informáticas 547.695 357.571
Total 1.085.225 727.101
Los bienes del inmovilizado intangible no están afectos a cargas de naturaleza hipotecaria o de otro tipo de gravamen de
similar naturaleza.
Deterioros
Durante los ejercicios 2023 y 2022, la Sociedad no ha registrado ningún deterioro de valor de sus activos intangibles.
LIWE ESPAÑOLA, S.A. Cuentas Anuales 2023
-22-
NOTA 6. INMOVILIZADO MATERIAL
El movimiento habido en este epígrafe del balance de situación en los ejercicios 2023 y 2022, así como la información
más significativa que afecta a este epígrafe, se detalla a continuación:
Ejercicio 2023
Euros
Saldo
Inicial
Adiciones
(Dotaciones)
Retiros
Saldo
Final
Coste:
Terrenos
y
construcciones 3.332.862 51.019 - 3.383.881
Instalaciones técnicas
y
maquinaria 67.993.388 3.564.934 (801.295) 70.757.027
Otras instalaciones 15.577.427 468.752 - 16.046.179
Otro inmovilizado material 2.396.277 142.894 - 2.539.171
Total 89.299.954 4.227.599 (801.295) 92.726.258
Amortización acumulada:
Terrenos
y
construcciones (2.529.044) (62.835) - (2.591.879)
Instalaciones técnicas
y
maquinaria (46.199.522) (4.172.364) 671.147 (49.700.739)
Otras instalaciones (9.140.670) (1.032.994) - (10.173.664)
Otro inmovilizado material (1.918.207) (119.533) - (2.037.740)
Total (59.787.443) (5.387.726) 671.147 (64.504.022)
Saldo neto 29.512.511 (1.160.127) (130.148) 28.222.236
Ejercicio 2022
Euros
Saldo
Inicial
Adiciones
(Dotaciones)
Retiros
Saldo
Final
Coste:
Terrenos
y
construcciones 3.332.862 - - 3.332.862
Instalaciones técnicas
y
maquinaria 66.691.633 2.167.565 (865.810) 67.993.388
Otras instalaciones 15.260.013 317.414 - 15.577.427
Otro inmovilizado material 2.339.854 56.423 - 2.396.277
Total 87.624.362 2.541.402 (865.810) 89.299.954
Amortización acumulada:
Terrenos
y
construcciones (2.466.208) (62.836) - (2.529.044)
Instalaciones técnicas
y
maquinaria (42.588.429) (4.215.343) 604.250 (46.199.522)
Otras instalaciones (8.137.182) (1.003.488) - (9.140.670)
Otro inmovilizado material (1.793.291) (124.916) - (1.918.207)
Total (54.985.110) (5.406.583) 604.250 (59.787.443)
Saldo neto 32.639.252 (2.865.181) (261.560) 29.512.511
El desglose del epígrafe “Terrenos y Construcciones” al 31 de diciembre de 2023 y de 2022, es el siguiente:
Euros
31/12/2023 31/12/2022
Terrenos
90.649 90.649
Construcciones
701.353 713.169
Total
792.002 803.818
Adiciones del ejercicio
Las adiciones de los ejercicios 2023 y 2022 corresponden fundamentalmente a inversiones para instalación y decoración
de locales, así como su mobiliario y enseres, necesarios para la puesta en condición de uso de las nuevas tiendas abiertas
en ambos ejercicios, así como a inversiones realizadas en las diversas plataformas logísticas de la Sociedad. Durante el
ejercicio 2023 no se han realizado adiciones a empresas del grupo (77.069 euros en el ejercicio 2022).
LIWE ESPAÑOLA, S.A. Cuentas Anuales 2023
-23-
Retiros del ejercicio
Los retiros registrados durante los ejercicios 2023 y 2022 se corresponden principalmente con el traspaso o abandono de
aquellos locales comerciales que no encajaban en la política de la Sociedad. Durante el ejercicio 2023, la Sociedad ha
registrado 130.151 euros en el epígrafe de la cuenta de pérdidas y ganancias “Deterioro y resultado por enajenaciones del
inmovilizado” (230.542 euros en el ejercicio 2022) como pérdida procedente del inmovilizado material por este concepto
(véase Nota 18.9).
Deterioro de valor
Tal y como se indica en la Nota 4-d, la Sociedad ha procedido al 31 de diciembre de 2023 y de 2022 a realizar un test de
deterioro de determinadas unidades generadoras de efectivo (locales comerciales no abandonados ni traspasados que
presentaban indicios de deterioro). En base a dicho análisis, la Sociedad no ha registrado ningún gasto por este concepto
en los ejercicios 2023 y 2022.
Bienes totalmente amortizados
El coste y la amortización acumulada de los elementos de inmovilizado material totalmente amortizados y en uso al 31
de diciembre de 2023 y de 2022, es el siguiente:
Euros
31/12/2023 31/12/2022
Construcciones
615.418 615.418
Instalaciones técnicas y maquinaria
17.347.180 14.609.403
Otras instalaciones
953.154 950.854
Otro inmovilizado material
1.573.984 1.481.246
Total
20.489.736 17.656.921
Política de seguros
La política de la Sociedad es formalizar pólizas de seguros para cubrir los posibles riesgos a que están sujetos los diversos
elementos de su inmovilizado material. Al 31 de diciembre de 2023, los Administradores de la Sociedad consideran que
la cobertura de seguros cubre suficientemente el valor neto contable de sus activos. Asimismo, la Sociedad cuenta con las
correspondientes pólizas de seguros que permiten cubrir la responsabilidad civil frente a terceros.
Otra información
Los bienes del inmovilizado material no están afectos a cargas de naturaleza hipotecaria o de otro tipo de gravamen de
similar naturaleza.
NOTA 7. INVERSIONES INMOBILIARIAS
El movimiento habido durante los ejercicios 2023 y 2022 en este epígrafe del balance ha sido el siguiente:
Ejercicio 2023
Euros
Saldo
Inicial
Adiciones
(Dotaciones)
Saldo
Final
Coste:
Terrenos 346.043 - 346.043
Construcciones 240.145 - 240.145
Total 586.188 - 586.188
Amortización acumulada:
Construcciones (83.384) (7.204) (90.588)
Total (83.384) (7.204) (90.588)
Deterioro de valor:
Terrenos (134.107) - (134.107)
Total (134.107) - (134.107)
Saldo neto 368.697 (7.204) 361.493
LIWE ESPAÑOLA, S.A. Cuentas Anuales 2023
-24-
Ejercicio 2022
Euros
Saldo
Inicial
Adiciones
(Dotaciones)
Saldo
Final
Coste:
Terrenos 346.043 - 346.043
Construcciones 240.145 - 240.145
Total 586.188 - 586.188
Amortización acumulada:
Construcciones (76.180) (7.204) (83.384)
Total (76.180) (7.204) (83.384)
Deterioro de valor:
Terrenos (134.107) - (134.107)
Total (134.107) - (134.107)
Saldo neto 375.901 (7.204) 368.697
Las inversiones inmobiliarias no están afectas a cargas de naturaleza hipotecaria o de otro tipo de gravamen de similar
naturaleza.
Al cierre de los ejercicios 2023 y 2022, la Sociedad mantiene un contrato de arrendamiento de una nave incluida en este
epígrafe. Dicho contrato, mantiene su vencimiento establecido en el ejercicio 2028, siendo las rentas comprometidas al
31 de diciembre de 2023 hasta su vencimiento de 154.224 euros, sin tener en cuenta incrementos vinculados al IPC
(190.512 euros al 31 de diciembre de 2022).
En la cuenta de pérdidas y ganancias del ejercicio 2023, se han reconocido ingresos procedentes de este contrato de
arrendamiento por importe de 40.910 euros (38.482 euros en el ejercicio 2022) (véase Nota 18.5).
Al cierre de los ejercicios 2023 y 2022, la Sociedad considera que no existen indicadores de deterioro de valor adicional
de sus inversiones inmobiliarias.
NOTA 8. INVERSIONES FINANCIERAS A LARGO PLAZO Y A CORTO PLAZO
8.1. Inversiones en empresas del grupo y asociadas a largo plazo
Movimiento del ejercicio
El movimiento habido durante los ejercicios 2023 y 2022 en las diferentes cuentas que componen este capítulo del balance
de situación adjunto, ha sido el siguiente:
Ejercicio 2023
Euros
Saldo
Inicial
Adiciones
(Dotaciones)
Saldo
Final
Coste:
Liwe Portugal Comercio de Texteis., Lda. 100.000 - 100.000
Liwe Italy, S.R.L. 8.338.546 258.860 8.597.406
Liwe Greece, Lda. 100.000 - 100.000
Total 8.538.546 258.860 8.797.406
Deterioro de valor:
Liwe Italy, S.R.L.
(8.338.546) (258.860) (8.597.406)
Total
(8.338.546) (258.860) (8.597.406)
Saldo neto
200.000 - 200.000
LIWE ESPAÑOLA, S.A. Cuentas Anuales 2023
-25-
Ejercicio 2022
Euros
Saldo
Inicial
Adiciones
(Dotaciones)
Saldo
Final
Coste:
Liwe Portugal Comercio de Texteis., Lda. 100.000 - 100.000
Liwe Italy, S.R.L. 7.905.452 433.094 8.338.546
Liwe Greece, Lda. 100.000 - 100.000
Total 8.105.452 433.094 8.538.546
Deterioro de valor:
Liwe Italy, S.R.L. (7.905.452) (433.094) (8.338.546)
Total
(7.905.452) (433.094) (8.338.546)
Saldo neto
200.000 - 200.000
Las adiciones registradas en Liwe Italy, S.R.L., durante los ejercicios 2023 y 2022 se corresponden con los incrementos
del coste de la participación en la sociedad dependiente, realizados mediante compensaciones de saldos mantenidos con
la misma, para contribuir a restablecer la situación patrimonial de la misma.
Al 31 de diciembre de 2023 y de 2022, la Sociedad ha realizado un análisis de la recuperabilidad de las inversiones en el
patrimonio de sus empresas participadas, con el fin de comprobar si el importe recuperable de dichas inversiones es
superior al valor reconocido en los libros de la Sociedad. La Sociedad ha considerado como evidencia del importe
recuperable (a excepción de su participada Liwe Greece, Lda, debido al reciente inicio de su actividad) el patrimonio neto
de sus sociedades participadas corregido por las plusvalías existentes en el momento de la valoración. Para la sociedad
participada Liwe Greece, Lda, se ha considerado como evidencia del importe recuperable el valor de los flujos de efectivo
futuros previstos descontados de la inversión. En base a dicho análisis, la Sociedad ha incrementado durante el ejercicio
2023 el deterioro de valor reconocido en sus instrumentos de patrimonio por un importe neto de 258.860 euros (443.094
euros durante el ejercicio 2022) (véase Nota 18.7). Adicionalmente al deterioro de valor del 100% de la participación que
la Sociedad mantiene en Liwe Italy, S.R.L., la Sociedad mantiene registrado un deterioro de valor de cuentas a cobrar
concedidas a dicha sociedad participada (véase Nota 20.2).
Información sobre las sociedades participadas
Todas las sociedades activas se dedican a la venta al por menor de prendas de vestir y complementos de las líneas
comercializadas por la Sociedad (véase Nota 1) en diferentes locales comerciales. Ninguna de las sociedades filiales
(todas ellas participadas al 100% por la Sociedad) cotiza en mercados organizados de valores, ni ha repartido dividendos
durante los ejercicios 2023 y 2022 a excepción de un dividendo por importe de 1.000.000 euros repartido en el ejercicio
2022 por Liwe Portugal Comercio de Texteis, Lda. (véase Nota 18.7).
El detalle de los fondos propios y otra información de interés, de las sociedades del grupo, al 31 de diciembre de 2023 y
de 2022, obtenida de sus estados financieros, es el siguiente:
Ejercicio 2023
País
Euros
Capital
Social
Reservas y
Resultados
Negativos
Resultado
del
Ejercicio
Resultado de
Explotación
Patrimonio
Neto
Liwe Portugal Comercio de
Texteis, Lda. (1)
Portugal 100.000 1.556.477 (12.727) 9.179 1.643.750
Liwe Ital
y
, S.R.L. (1) Italia 100.000 (32.647) (310.764) (306.161) (243.411)
Liwe Greece, Lda. (2) Grecia 100.000 (181.891) (238.756) (235.956) (320.647)
Total 300.000 1.341.939 (562.247) (532.938) 1.079.692
(1) Sociedad auditada
(2) Sociedad no auditada
LIWE ESPAÑOLA, S.A. Cuentas Anuales 2023
-26-
Ejercicio 2022
País
Euros
Capital
Social
Reservas y
Resultados
Negativos
Resultado
del
Ejercicio
Resultado de
Explotación
Patrimonio
Neto
Liwe Portugal Comercio de
Texteis, Lda. (1)
Portugal 100.000 1.931.207 (374.731) (363.603) 1.656.476
Liwe Ital
y
, S.R.L. (1) Italia 100.000 (32.647) (258.860) (250.972) (191.507)
Liwe Greece, Lda. (2) Grecia 100.000 (91.290) (90.653) (87.853) (81.943)
Total 300.000 1.807.270 (724.244) (702.428) 1.383.026
8.2. Inversiones financieras a largo plazo
El movimiento habido durante los ejercicios 2023 y 2022 en este epígrafe del balance de situación ha sido el siguiente:
Ejercicio 2023
Euros
Saldo
Inicial
Adiciones
Retiros
Saldo
Final
Fianzas constituidas 4.328.109 241.712 (333.978) 4.235.843
Derivados (véase Nota 14.2) 2.483.868 34.508 (2.483.868) 34.508
Total 6.811.977 34.508 (2.576.134) 4.270.351
Ejercicio 2022
Euros
Saldo
Inicial
Adiciones
Retiros
Saldo
Final
Fianzas constituidas 4.371.518 180.524 (223.933) 4.328.109
Derivados (véase Nota 14.2) 870.319 2.483.868 (870.319) 2.483.868
Total 5.241.837 2.664.392 (1.094.252) 6.811.977
Fianzas constituidas
Las adiciones de los ejercicios 2023 y 2022 corresponden a las cantidades entregadas a los propietarios de los nuevos
locales comerciales arrendados durante el ejercicio, así como a las actualizaciones de los costes de las ya existentes, en
garantía del cumplimiento de las condiciones establecidas en los contratos de arrendamiento. Por su parte, las bajas
corresponden a la devolución de las fianzas de los locales comerciales cerrados o traspasados durante el ejercicio.
8.3. Inversiones financieras a corto plazo
El movimiento habido durante los ejercicios 2023 y 2022 en este epígrafe del balance de situación, ha sido el siguiente
Ejercicio 2023
Euros
Saldo
Inicial
Adiciones
Retiros
Saldo
Final
Instrumentos de patrimonio 105.927 98.828 - 204.755
Derivados financieros (Nota 14.2) 1.406.453 762.352 (1.406.453) 762.352
Total 1.512.380 861.180 (1.406.453) 967.107
Ejercicio 2022
Euros
Saldo
Inicial
Adiciones
Retiros
Saldo
Final
Instrumentos de patrimonio 6.102 100.040 (215) 105.927
Derivados financieros (Nota 14.2) 2.215.052 1.406.453 (2.215.052) 1.406.453
Total 2.221.154 1.506.493 (2.215.267) 1.512.380
LIWE ESPAÑOLA, S.A. Cuentas Anuales 2023
-27-
8.4. Información sobre la naturaleza y el nivel de riesgo de los instrumentos financieros y de capital
8.4.1. Información cualitativa
La Sociedad está expuesta a determinados riesgos financieros que gestiona mediante la aplicación de sistemas de
identificación, medición de concentración y supervisión. La política de gestión de riesgos de la Sociedad establece un
marco de actuación para la gestión integral de riesgos, que posibilita la identificación, medición, control y gestión de los
riesgos a los que se enfrenta la Sociedad, así como el alineamiento de la actividad de las distintas unidades de negocio
y/o áreas corporativas con el nivel de tolerancia al riesgo definido.
Esta Nota presenta información sobre la exposición de la Sociedad a sus principales riesgos financieros, las políticas y
procesos definidos por la Sociedad para gestionar dichos riesgos, los métodos de medición y, en su caso, los instrumentos
financieros empleados para mitigarlos.
Riesgo de crédito
Este riesgo se define como la posibilidad de que un tercero no cumpla con sus obligaciones, originando con ello pérdidas
para la Sociedad. Los principales activos financieros de la Sociedad son saldos de caja, inversiones financieras y deudores
comerciales que representan la exposición máxima de la Sociedad al riesgo de crédito en relación con los activos
financieros.
La Sociedad se rige por un criterio de prudencia en sus inversiones financieras, tratando de mitigar el riesgo de crédito de
sus productos de inversión, trabajando como contrapartes con entidades financieras cuya solvencia es analizada y
contrastada.
En relación con el riesgo de crédito derivado de las operaciones comerciales, la mayor parte de las ventas de la Sociedad
se cobran en efectivo o con tarjeta de crédito, siendo este riesgo muy reducido. No obstante, se establece una provisión
para pérdidas por deterioro de cuentas comerciales a cobrar cuando existe evidencia objetiva de que la Sociedad no va a
recuperar la totalidad de importes que se le adeudan, de acuerdo con los términos originales de las cuentas por cobrar. El
importe de la provisión es la diferencia entre el importe en libros del activo y el valor presente de los flujos de efectivo
estimados, descontados a un tipo de interés efectivo. El importe de la provisión, en su caso, se reconoce en la cuenta de
pérdidas y ganancias.
Al 31 de diciembre de 2023 y de 2022, los Administradores de la Sociedad no han considerado necesario efectuar
correcciones valorativas en relación con las cuentas por cobrar distintas de las realizadas en relación con los saldos
mantenidos con empresas del grupo (véase Nota 20.2), y no mantienen saldos de clientes terceros en situación de mora.
Riesgo de liquidez
Se refiere al riesgo de la eventual incapacidad de la Sociedad para hacer frente a los pagos ya comprometidos y a los
compromisos derivados de nuevas inversiones. Con el fin de asegurar la liquidez y poder atender todos los compromisos
de pago que se derivan de su actividad, la política de liquidez de la Sociedad consiste en la contratación de facilidades
crediticias comprometidas por importe, plazo y flexibilidad suficiente, la diversificación de la cobertura de las necesidades
de financiación mediante el acceso a diferentes entidades y la diversificación de los vencimientos.
Las necesidades de tesorería están siendo cubiertas mediante préstamos y créditos bancarios, soportados por un amplio
pool bancario tanto nacional como internacional.
La financiación a corto plazo, compuesta básicamente por pólizas de crédito y créditos a la importación, está
perfectamente cubierta por las líneas de riesgo que para estos productos el grupo mantiene en las entidades financieras
que forman parte de su pool bancario
La Sociedad mantiene una continua gestión activa de sus posiciones financieras con las distintas entidades acreedoras, en
base a la actualización permanente de su plan de tesorería.
LIWE ESPAÑOLA, S.A. Cuentas Anuales 2023
-28-
Riesgo de tipo de interés
Las variaciones de los tipos de interés modifican el valor razonable de aquellos activos y pasivos que devengan un tipo
de interés fijo, así como los flujos de los activos y pasivos referenciados a un tipo de interés variable. El objetivo de la
gestión del riesgo es alcanzar un equilibrio en la estructura de la deuda, de forma que permita minimizar el coste de la
deuda en un horizonte plurianual con una volatilidad reducida en la cuenta de pérdidas y ganancias.
El efecto de la variación en los tipos de interés podría afectar a la deuda financiera de la Sociedad, así como a las tasas de
descuento empleadas para el cálculo del deterioro de valor de los activos fijos no corrientes (véase Nota 4-d). Por otra
parte, la Sociedad no mantiene activos ni pasivos significativos designados a valor razonable con cambios en resultados.
Riesgo de tipo de cambio
Este riesgo se manifiesta fundamentalmente como consecuencia del impacto que pueden tener en la cuenta de pérdidas y
ganancias las variaciones en el tipo de cambio, que afectan principalmente a las compras de mercaderías que la Sociedad
realiza en dólares estadounidenses. Para cubrir estos riesgos de tipo de cambio, la Sociedad contrata seguros de cambio.
Tal y como se indica en la Nota 14.2, durante los ejercicios 2023 y 2022 la Sociedad no ha aplicado para todos sus
instrumentos financieros contabilidad de coberturas al considerar que no se cumplen la totalidad de requisitos formales
establecidos por la normativa contable para la aplicación de las mismas. Consecuentemente, la variación de valor de los
instrumentos financieros derivados contratados provoca un impacto en la cuenta de pérdidas y ganancias que durante el
presente ejercicio 2023 ha sido negativo por importe de 3.194.556 euros (288.830 euros durante el ejercicio 2022) (véase
Nota 14.2).
Por otra parte, las inversiones en sociedades del Grupo son fundamentalmente en euros y en ubicaciones en los que no
existe un riesgo país relevante. Consecuentemente, se considera que no existe un riesgo relevante para la repatriación de
fondos, ni el acceso a activos o la liquidación de pasivos de las sociedades filiales.
8.4.2. Información cuantitativa
Riesgo de crédito
El saldo de clientes - terceros del balance de situación al 31 de diciembre de 2023 asciende a 1.749.797 euros (1.470.938
euros al 31 de diciembre de 2022). De dicho importe, no existían importes vencidos pendientes de pago (véase Nota 10).
Por su parte, el saldo de instrumentos de patrimonio (inversiones financieras) asciende al 31 de diciembre de 2023 a
204.755 euros (105.927 euros al 31 de diciembre de 2022) (véase Nota 8.4), siendo un importe poco relevante.
Debido a la categoría y naturaleza de las contrapartes de los principales instrumentos financieros de la Sociedad, los
Administradores de la misma consideran que el riesgo de crédito actualmente es poco relevante para sus estados
financieros y para su negocio.
Riesgo de liquidez
Tal y como se indica en la Nota 14, al 31 de diciembre de 2023 la Sociedad mantiene un límite de líneas de comercio
exterior por importe de 52,3 millones de euros (54 millones de euros de límite al 31 de diciembre de 2022).
Adicionalmente, al 31 de diciembre de 2023, la Sociedad mantenía saldos disponibles de pólizas de crédito por importe
de 14.561 miles de euros (25.490 miles de euros al 31 de diciembre de 2022). Por su parte, el fondo de maniobra de la
Sociedad, al 31 de diciembre de 2023, asciende a 16.656 miles de euros (16.611 miles de euros al 31 de diciembre de
2022). La Sociedad considera que ha tomado las medidas adecuadas para gestionar su riesgo de liquidez en el entorno
actual.
Riesgo de tipo de interés
La Sociedad tiene deudas con entidades de crédito referenciadas al Euribor principalmente. En el ejercicio 2023, un
incremento de 0,5 puntos porcentuales del tipo de interés medio de la financiación ajena de la Sociedad hubiera supuesto
un incremento aproximado de las pérdidas por importe de 301 miles de euros (355 miles de euros en el ejercicio 2022).
LIWE ESPAÑOLA, S.A. Cuentas Anuales 2023
-29-
Exposición al riesgo de tipo de cambio
Al 31 de diciembre de 2023 y de 2022, la única exposición relevante al riesgo de tipo de cambio se concentra en dólares
americanos. La Sociedad cubre parte de estas posiciones de carácter permanente mediante instrumentos financieros
derivados de tipo de cambio, en concreto seguros de cambio.
En el ejercicio 2023, si el euro se hubiera apreciado o depreciado un 5% con respecto al dólar estadounidense,
manteniendo el resto de las variables constantes y la política de coberturas de la Sociedad, el beneficio después de
impuestos hubiera aumentado o disminuido en aproximadamente 2.413 miles de euros (2.613 miles de euros en el
ejercicio 2022), por el efecto de la compra de mercancía en dólares estadounidenses.
8.4.3. Gestión del capital
La Sociedad desarrolla una gestión de capital a nivel corporativo cuyos objetivos son asegurar la estabilidad y conseguir
una adecuada financiación de las inversiones, optimizando el coste de capital, para lograr maximizar la creación de valor
para el accionista y manteniendo su compromiso de solvencia.
La Sociedad considera como indicador de seguimiento de la situación financiera y de la gestión del capital el nivel de
apalancamiento, definido como el cociente resultante de dividir la deuda financiera neta entre los fondos propios.
A continuación, se detalla el cálculo del apalancamiento financiero de la Sociedad a 31 de diciembre de 2023 y de 2022:
Euros
31/12/2023 31/12/2022
Deudas con entidades de crédito
58.481.018 62.016.659
Derivados financieros
1.633.381 (1.561.175)
Otros pasivos financieros
5.000 5.000
Efectivo y equivalentes
(2.629.763) (9.087.293)
Deuda financiera neta
57.489.636 51.373.191
Fondos propios
34.545.475 37.456.580
Ratio de apalancamiento
166% 137%
Durante el presente ejercicio 2023, la Sociedad ha incrementado su apalancamiento financiero como consecuencia
fundamentalmente de la evolución al cierre del ejercicio del valor de sus instrumentos financieros derivados de cobertura
de tipo de cambio. La previsión de los Administradores de la Sociedad es aplicar una política de reducción de este
indicador en ejercicios futuros.
En relación con la política de retribución de accionistas, tal y como se indica en la Nota 3, durante los cinco últimos
ejercicios no se ha aprobado el reparto de ningún dividendo.
NOTA 9. EXISTENCIAS
La composición de este epígrafe del balance al 31 de diciembre de 2023 y de 2022 es la siguiente:
Euros
31/12/2023 31/12/2022
Mercancía en almacén 23.759.949 20.132.062
Mercancía en tiendas 40.813.226 33.405.692
Mercancía en córne
r
1.275.214 1.262.818
Anticipo de proveedores
228.181 4.660.103
Total 66.076.570 59.460.675
A 31 de diciembre de 2023 y de 2022, no existen compromisos firmes de compra y venta, ni contratos de futuro sobre las
existencias, ni tampoco limitaciones de disponibilidad de las mismas.
La Sociedad adquiere directamente sus productos terminados a los distintos proveedores incluidos en su cadena de
suministro, no realizando de forma directa ningún proceso de fabricación.
LIWE ESPAÑOLA, S.A. Cuentas Anuales 2023
-30-
Al cierre del ejercicio 2023 y de acuerdo con el criterio establecido por la Sociedad, se ha analizado el potencial deterioro
de valor de las existencias. Para ello, se ha comparado el valor contable de la mercancía de la Sociedad con su importe
recuperable, tomando como referencia para el cálculo del mismo el valor neto realizable. Dicho valor, se corresponde con
el precio estimado de venta en el curso normal de las operaciones ajustado por los costes de comercialización y
distribución en los distintos canales de venta de la Sociedad (costes incrementales) y que se corresponden
fundamentalmente con costes de transporte y logísticos. La Sociedad tiene costes indirectos de venta como los gastos de
personal o los gastos de arrendamientos de tienda, que considera que no se deben de tener en cuenta en la determinación
de la provisión por valor neto de realización, al no corresponderse con costes incrementales.
La diferencia entre la rebaja de valor obtenida a la fecha de balance y la rebaja de valor contabilizada a la fecha del último
balance realizado es registrada como gasto o ingreso por deterioro de valor de existencias en la contabilidad de la
Sociedad. La provisión por deterioro de valor acumulada al 31 de diciembre de 2023 asciende a 490 miles de euros (451
miles de euros al 31 de diciembre de 2022).
La Sociedad sigue la práctica de formalizar pólizas de seguros para cubrir los posibles riesgos a los que están expuestas
sus existencias. En opinión de los Administradores de la Sociedad, las coberturas de seguros contratadas son adecuadas.
NOTA 10. DEUDORES COMERCIALES Y OTRAS CUENTAS A COBRAR
La composición de los activos financieros en el epígrafe “Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar” del balance al
31 de diciembre de 2023 y 2022, es la que se muestra a continuación:
Euros
31/12/2023 31/12/2022
Clientes por ventas 1.544.071 1.335.106
Clientes, efectos a cobra
r
205.726 135.832
Clientes, empresas del
g
rupo (Nota 20.2) 2.208.786 2.908.174
Personal 16.410 18.739
Total 3.974.993 4.397.851
Las cuentas de “Clientes por ventas” y “Clientes, efectos a cobrar” corresponden, principalmente, a importes a cobrar
procedentes de la venta de bienes al por mayor o en córner de El Corte Inglés. Estas cuentas no devengan tipo de interés
alguno y sus periodos de cobro medio oscilan entre el contado y los 60 días. Al 31 de diciembre de 2023 y de 2022, no
existen en la Sociedad activos financieros que se encuentren en situación de mora.
Los Administradores de la Sociedad consideran que el importe en libros de las cuentas de deudores comerciales y otras
cuentas a cobrar se aproxima a su valor razonable.
NOTA 11. EFECTIVOS Y OTROS ACTIVOS LIQUIDOS EQUIVALENTES
El epígrafe “Efectivo y otros activos líquidos equivalentes” incluye la tesorería de la Sociedad por importe, al 31 de
diciembre de 2023, de 2.629.763 euros (9.087.293 euros al 31 de diciembre de 2022). Con carácter general la tesorería
bancaria devenga un tipo de interés similar al de mercado para imposiciones diarias. No existen restricciones a las
disposiciones de efectivo.
Asimismo, la Sociedad cuenta con pólizas de crédito a fin de garantizar la liquidez. En este sentido, las disponibilidades
financieras con las que la Sociedad cuenta a 31 de diciembre de 2023 y de 2022 son las siguientes:
Euros
31/12/2023 31/12/2022
Pólizas de crédito 14.561.420 25.489.658
Efectivo y otros activos líquidos 2.629.763 9.087.293
Total 17.191.183 34.576.951
Adicionalmente, las líneas de comercio exterior de la Sociedad mantienen un límite de 52,3 millones de euros al 31 de
diciembre de 2023 (54 millones de euros al 31 de diciembre de 2022), siendo el importe disponible al 31 de diciembre de
2023 de 31,9 millones de euros (10,9 millones de euros al 31 de diciembre de 2022).
LIWE ESPAÑOLA, S.A. Cuentas Anuales 2023
-31-
NOTA 12. PATRIMONIO NETO Y FONDOS PROPIOS
12.1. Capital social
Al cierre de los ejercicios 2023 y 2022, el capital social de la Sociedad asciende a 5.249.752 euros representado por
1.666.588 acciones nominativas de 3,15 euros de valor nominal cada una, numeradas correlativamente del 1 al 1.666.588,
ambas inclusive, todas ellas de la misma clase, totalmente suscritas y desembolsadas.
La totalidad de las acciones de la Sociedad están admitidas a cotización en la Bolsa de Madrid. La cotización al cierre del
ejercicio, el 31 de diciembre de 2023, se situó en 12,40 euros por acción (12,20 euros al 31 de diciembre de 2022).
Al 31 de diciembre de 2023 y de 2022, las participaciones más significativas en el capital social de la Sociedad son:
% Participación
31/12/2023 31/12/2022
Juan Carlos Pardo Cano (*) 22,53% 22,53%
Encarnación Martínez Crevillén 12,95% 12,95%
Jose Án
g
el Pardo Martínez (*) 11,82% 11,82%
Juan Carlos Pardo Martínez (*) 11,88% 11,88%
Maria Dolores Pardo Martínez (*) 11,75% 11,75%
Fermín Fernando Bernabé Díaz (*) 7,56% 7,56%
Natalia Gómez Rubio
6,01% 6,01%
Sub-Total 84,50% 84,50%
(*) Accionistas consejeros
12.2. Reservas y resultados negativos de ejercicios anteriores
La composición de este epígrafe del balance al 31 de diciembre de 2023 y de 2022, es la siguiente
Euros
31/12/2023 31/12/2022
Reserva le
g
al 1.179.486 1.179.486
Diferencias por a
j
ustes del capital a euros (725) (725)
Reservas voluntarias 52.393.039 52.398.981
Reservas por capital amortizado (614.195) (614.195)
Reservas de capitalización 2.660.886 2.660.886
Reservas para acciones propias 122.099 116.157
Total 55.740.590 55.740.590
Al 31 de diciembre de 2023, la Sociedad mantiene resultados negativos procedentes de ejercicios anteriores por importe
de 23.417.604 euros (24.429.223 euros al 31 de diciembre de 2022).
12.3. Reserva legal
La reserva legal ha sido dotada de conformidad con el artículo 274 de la Ley de Sociedades de Capital, que establece que,
en todo caso, una cifra igual al 10 por 100 del beneficio del ejercicio se destinará a ésta hasta que alcance, al menos, el
20 por 100 del capital social. La reserva legal solo podrá utilizarse para aumentar el capital social en la parte de su saldo
que exceda del 10% del capital ya aumentado. Salvo para la finalidad mencionada anteriormente y mientras no supere el
20% del capital social, esta reserva sólo podrá destinarse a la compensación de pérdidas y siempre que no existan otras
reservas disponibles suficientes para este fin. Al 31 de diciembre de 2023 y de 2022, la reserva legal estaba dotada en su
totalidad.
LIWE ESPAÑOLA, S.A. Cuentas Anuales 2023
-32-
12.4. Acciones propias
El movimiento del epígrafe “Acciones propias” durante los ejercicios 2023 y 2022 es el siguiente:
2023
Número de
Acciones Euros
Al inicio del periodo 19.930 116.157
Compras 570 9.502
Ventas (290) (3.560)
Al cierre del periodo 20.210 122.099
2022
Número de
Acciones Euros
Al inicio del periodo - -
Compras 19.930 116.157
Al cierre del periodo 19.930 116.157
La Sociedad posee al 31 de diciembre de 2023, 20.210 acciones propias, que suponen el 1,213% del capital social, siendo
su valor neto en libros de 122.099 euros que se encuentra recogido dentro del epígrafe “Acciones y participaciones en
patrimonio propias” dentro del patrimonio neto del balance de situación. Al 31 de diciembre de 2022 la Sociedad poseía
19.930 acciones propias que suponían el 1,016% del capital social, siendo su valor neto en libros de 116.157 euros.
NOTA 13. PROVISIONES Y PASIVOS CONTINGENTES
Cabe destacar que no existen pasivos contingentes de importancia relativa para la Sociedad a 31 de diciembre de 2023 y
de 2022.
NOTA 14. DEUDAS A LARGO Y CORTO PLAZO
14.1. Pasivos financieros a largo y corto plazo
El saldo de las cuentas del epígrafe “Deudas con entidades de crédito” al cierre de los ejercicios 2023 y 2022, es el
siguiente:
Ejercicio 2023
Euros
Deuda
Total
Largo
Plazo
Corto
Plazo
Préstamos 28.520.272 13.972.722 14.547.550
Créditos a la importación 11.298.095 - 11.298.095
Cuentas de crédito 18.459.646 - 18.459.646
Deuda por intereses 162.325 - 162.325
Total 58.440.338 13.972.722 44.467.616
Ejercicio 2022
Euros
Deuda
Total
Largo
Plazo
Corto
Plazo
Préstamos 24.316.001 15.645.457 8.670.544
Créditos a la importación 24.720.792 - 24.720.792
Cuentas de crédito 12.823.399 - 12.823.399
Deuda por intereses 66.982 - 66.982
Total 61.927.174 15.645.457 46.281.717
LIWE ESPAÑOLA, S.A. Cuentas Anuales 2023
-33-
Los Administradores de la Sociedad estiman que el valor razonable de las deudas con entidades de crédito y otras
obligaciones al 31 de diciembre de 2023 y de 2022, no difiere de manera significativa con respecto al valor contable de
las mismas. El tipo medio de la deuda con entidades de crédito los ejercicios 2023 y 2022 ha sido un tipo de interés de
mercado.
Préstamos
La Sociedad mantiene diversos contratos de préstamos con otras tantas entidades financieras por un importe dispuesto de
28.520.272 euros al 31 de diciembre de 2023 (24.316.001 euros al 31 de diciembre de 2022). El detalle de la deuda
pendiente, a 31 de diciembre de 2023 y de 2022, de acuerdo con sus vencimientos, es el siguiente:
Ejercicio 2023
Euros
2024 2025 2026 2027
2028 y
siguientes Total
Deuda pendiente 14.547.550 6.847.566 3.532.457 1.507.024 2.085.675 28.520.272
Total 14.547.550 6.847.566 3.532.457 1.507.024 2.085.675 28.520.272
Ejercicio 2022
Euros
2023 2024 2025 2026
2027 y
siguientes Total
Deuda pendiente 8.670.544 6.692.192 5.799.315 2.483.558 670.392 24.316.001
Total 8.670.544 6.692.192 5.799.315 2.483.558 670.392 24.316.001
Créditos a la importación
A 31 de diciembre de 2023, la Sociedad mantiene abiertos anticipos de créditos en divisas, pendientes de liquidación, por
un importe de 11.298.095 euros (24.720.792 euros al 31 de diciembre de 2022) que devengan un tipo de interés medio
referenciado al Euribor/Libor más un diferencial de mercado. Por su parte, el límite de las líneas de comercio exterior al
31 de diciembre de 2023 es de 52,3 millones de euros (54 millones de euros al 31 de diciembre de 2022), y se renuevan
tácitamente de forma periódica. En este sentido, la Sociedad cuenta con un amplio pool financiero y con disponibilidades
suficientes para hacer frente a las necesidades derivadas de su actividad.
Pólizas de crédito
A 31 de diciembre de 2023, la Sociedad mantiene concedidas líneas de crédito con un límite de 33.021.066 euros, de los
cuales se ha dispuesto un importe de 18.459.646 euros (a 31 de diciembre de 2022 había líneas de crédito concedidas con
un límite de 38.313.057 euros, de las cuales habían sido dispuestas un importe de 12.823.399 euros). En opinión de los
Administradores, esta situación supone una cobertura suficiente para las posibles necesidades de liquidez a corto plazo
de acuerdo con los compromisos existentes a la fecha.
Estado de flujos de efectivo
En relación con los saldos registrados en los epígrafes “Emisión y devolución de deudas con entidades de crédito” del
estado de flujos de efectivo hay que tener en cuenta que, adicionalmente a las operaciones formalizadas durante el
ejercicio, la Sociedad realiza anualmente un importe muy relevante de nuevas operaciones de financiación para la
adquisición de mercancía con vencimiento en el corto plazo. En este sentido, el saldo registrado en concepto de emisión
de deudas con entidades de crédito asciende en el ejercicio 2023 a 39.235.143 euros (48.364.721 euros en el ejercicio
2022) y el saldo registrado en concepto de devolución de deudas con entidades de crédito asciende a 42.866.127 euros
(33.981.068 euros en el ejercicio 2022).
LIWE ESPAÑOLA, S.A. Cuentas Anuales 2023
-34-
14.2. Instrumentos financieros derivados
La Sociedad utiliza instrumentos financieros derivados para cubrir los riesgos de fluctuación de tipos de cambio,
básicamente para cubrir sus compras futuras de dólares americanos. El valor de los citados derivados se registra como
activos o pasivos financieros atendiendo a su naturaleza y vencimiento. A continuación, se detalla la información referente
a los instrumentos financieros contratados por la Sociedad al 31 de diciembre de 2023 y de 2022:
31/12/2023 Vencimiento
Valor Razonable
(Euros)
Activos Pasivos
Derivados de tipo de cambio 2024 762.352
(1.038.580)
Derivados de tipo de cambio 2025 34.508
(1.391.661)
Total 796.860
(2.430.241)
31/12/2022 Vencimiento
Valor Razonable
(Euros)
Activos Pasivos
Derivados de tipo de cambio 2023 1.406.453
(1.841.596)
Derivados de tipo de cambio 2024 2.483.868
(487.550)
Total 3.890.321
(2.329.146)
Durante el ejercicio 2023, la Sociedad ha registrado una pérdida asociada a dichos instrumentos financieros derivados por
importe de 3.194.556 euros (288.830 euros en el ejercicio 2022) en el epígrafe “Variación del valor razonable de
instrumentos financieros” de la cuenta de pérdidas y ganancias (Véase Nota 18.7).
NOTA 15. ACREEDORES COMERCIALES
15.1. Composición del saldo del epígrafe
La composición de las cuentas de “Proveedores y Acreedores Varios” del epígrafe “Acreedores comerciales y otras
cuentas a pagar” del balance de situación, a 31 de diciembre de 2023 y de 2022 es la siguiente:
Euros
31/12/2023 31/12/2022
Proveedores 778.015 1.842.154
Efectos a pagar - 41.921
Proveedores, empresas del grupo (Nota 20.2) 66.909 -
Acreedores varios 3.890.975 3.536.709
Total 4.735.899 5.420.784
La totalidad de dichas cuentas a pagar corresponde a la compra de mercaderías y servicios prestados a la Sociedad, cuya
contrapartida está registrada en los epígrafes “Aprovisionamientos” y “Otros gastos de explotación” de la cuenta de
pérdidas y ganancias.
15.2. Información sobre los aplazamientos de pago efectuados a proveedores
El periodo medio de pago se ha elaborado de acuerdo a la Ley 15/2010, por la que se establecen medidas de lucha contra
la morosidad de las operaciones comerciales, así como las modificaciones establecidas en la Ley 18/2022, de 28 de
septiembre, de creación y crecimiento de empresas.
LIWE ESPAÑOLA, S.A. Cuentas Anuales 2023
-35-
De acuerdo con la normativa anterior, la información a incorporar en la memoria de las cuentas anuales en relación con
el período medio de pago a proveedores en operaciones comerciales es la siguiente:
Días
2023 2022
Periodo medio de pago a proveedores (1) 44 47
Ratio de operaciones pagadas (2) 46 50
Ratio de operaciones pendientes de pago (3) 43 44
Euros
Total pagos realizados (euros) 99.489.373 105.369.880
Total pagos pendientes (euros) 4.735.898 5.420.783
Total pagos dentro de plazo establecido en la normativa de morosidad (euros)
93.569.755
97.035.122
% del importe pagado dentro del plazo establecido en la normativa de morosidad
respecto el total de importe pa
g
ado
94,05%
92,09%
Número de facturas pagadas en plazo establecido en la normativa de morosidad
29.604
19.152
% de facturas pagadas dentro del plazo establecido en la normativa de morosidad
respecto el total de facturas pa
g
adas
94,24%
92,27%
(1) Calculado considerando los importes pagados y los pendientes de pago.
(2) Período medio de pago en las operaciones pagadas en el ejercicio.
(3) Antigüedad media saldo proveedores pendientes de pago.
NOTA 16. ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Y SITUACION FISCAL
16.1. Detalle de saldos
La Sociedad mantenía al 31 de diciembre de 2023 y de 2022 los siguientes saldos con las Administraciones Públicas:
Euros
31/12/2023 31/12/2022
NO CORRIENTE:
Activos por impuestos diferidos 137.501 198.758
CORRIENTE:
Impuesto sobre Sociedades 176.912 81.649
Total Activos 314.413 280.407
NO CORRIENTE:
Pasivos por impuesto diferido (513.856) (646.465)
CORRIENTE:
Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas (345.747) (359.438)
Impuesto sobre el Valor Añadido (3.527.920) (2.493.069)
Or
g
anismos de la Se
g
uridad Social (690.746) (601.912)
Total Pasivos (5.078.269) (4.100.884)
16.2. Impuesto sobre beneficios
El Impuesto sobre Sociedades del ejercicio se calcula en base al resultado contable, obtenido por la aplicación de
principios de contabilidad generalmente aceptados, que no necesariamente ha de coincidir con el resultado fiscal,
entendido éste como la base imponible del citado impuesto.
LIWE ESPAÑOLA, S.A. Cuentas Anuales 2023
-36-
16.3. Conciliación resultado contable y base imponible fiscal
La conciliación del resultado contable antes de impuestos correspondiente al ejercicio terminado el 31 de diciembre de
2023 y de 2022 con la base imponible prevista del Impuesto sobre Sociedades es la siguiente:
Euros
2023 2022
Beneficio (Pérdida) del ejercicio antes de impuestos (2.976.516) 748.652
Diferencias permanentes netas:
Exención de dividendos - (950.000)
Con origen en el ejercicio 318.608 272.161
Diferencias temporarias:
Aumentos
Disposición adicional 11ª mantenimiento empleo 530.439 738.153
Provisiones para riesgos y gastos 378.920 319.897
Disminuciones:
Límite deducción amortización R.D.L. 16/2012 (237.616) (237.616)
Provisiones para riesgos y gastos (386.333) -
Base imponible previa (2.372.498) 891.247
Reserva de capitalización - (89.125)
Base imponible resultante (2.372.498) 802.122
Compensación bases imponibles negativas - (802.122)
Base liquidable (resultado fiscal) (2.372.498) -
Las diferencias permanentes positivas registradas durante los ejercicios 2023 y 2022 incluyen fundamentalmente el
deterioro de valor de participaciones y créditos no deducibles en sociedades participadas por importe neto de 310.764 y
258.860 euros, respectivamente.
La exención de dividendos del ejercicio 2022 recoge la exención del 95% de los dividendos percibidos de la filial Liwe
Portugal Comercio de Texteis, Lda. (véase Nota 18.7), en virtud de la modificación establecida por la Ley 11/2020, de
30 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2021.
16.4. Conciliación entre la base imponible y el impuesto a pagar
La conciliación del resultado contable y el gasto por impuesto sobre sociedades es la siguiente:
Euros
2023 2022
Base imponible (resultado fiscal) (2.372.498) -
Cuota líquida - -
Retenciones
y
pa
g
os a cuenta (176.912) (81.649)
Hacienda pública Impuesto sobre Sociedades (176.912) (81.649)
Deducción por inversión
La Sociedad se ha acogido en los ejercicios 2023 y 2022 a la deducción por inversión tecnológica del artículo 35-2-2º del
vigente Texto Refundido de la Ley del Impuesto sobre Sociedades. Se informa de lo siguiente:
Euros
Gastos
Acogidos
Importe
Deducción
E
j
ercicio 2023 406.139 -
E
j
ercicio 2022 380.586 -
LIWE ESPAÑOLA, S.A. Cuentas Anuales 2023
-37-
16.5. Conciliación entre el resultado contable y el gasto por impuesto sobre sociedades
La conciliación entre la cuota íntegra y el ingreso por Impuesto sobre Sociedades al 31 de diciembre de 2023 y de 2022,
es como sigue:
Euros
2023 2022
Cuota líquida - -
Libertad amortización (132.610) (184.538)
Límite deducción amortización 59.404 59.404
Variación otros impuestos diferidos 1.854 (79.974)
Ajustes a la imposición sobre beneficios - (57.858)
Gasto (Ingreso) por Impuesto sobre Sociedades (71.352) (262.966)
El ingreso por ajustes a la imposición sobre beneficios del ejercicio 2022 se debió al ajuste de la estimación del impuesto
que se realizó al cierre del ejercicio 2021 con la declaración presentada en julio de 2022, en la que se modificó el importe
de las deducciones por inversión tecnológica.
16.6. Ejercicios pendientes de comprobación y actuación inspectora
Según establece la legislación vigente, los impuestos no pueden considerarse definitivamente liquidados hasta que las
declaraciones presentadas hayan sido inspeccionadas por las autoridades fiscales o haya transcurrido el plazo de
prescripción de cuatro años.
Al cierre del ejercicio 2023, la Sociedad tiene abiertos a inspección tributaria los últimos cuatro ejercicios para todos los
impuestos que le son aplicables. Los Administradores de la Sociedad y sus asesores fiscales no esperan que se pongan de
manifiesto pasivos relevantes como consecuencia de los ejercicios abiertos a inspección.
16.7. Activos por impuesto diferido registrados
El detalle del saldo de esta cuenta al cierre de los ejercicios 2023 y 2022 es el siguiente:
Euros
2023 2022
Límite deducción amortización R-D-L- 16/2012
42.771 102.175
Otros
94.730 96.583
Total
137.501 198.758
Los activos por impuesto diferido indicados anteriormente han sido registrados en el balance de situación por considerar
los Administradores de la Sociedad que conforme a la mejor estimación sobre los resultados futuros de la Sociedad es
probable que dichos activos sean recuperables.
La Ley 16/2012, de 27 de diciembre de 2012, por la que se adoptaron “diversas medidas tributarias dirigidas a la
consolidación de las fianzas públicas y al impulso de la actividad económica”, introdujo en su artículo 7, la limitación a
las amortizaciones fiscalmente deducibles en el impuesto sobre sociedades. Dicha limitación consiste, en que la
amortización contable del inmovilizado material, intangible y de las inversiones inmobiliarias correspondientes a los
periodos impositivos que se inicien dentro de los años 2013 y 2014 para aquellas entidades que, en los mismos, no
cumplen los requisitos establecidos en los apartados 1, 2 o 3 del artículo 108 del Texto Refundido de la Ley del Impuesto
sobre Sociedades se deducirá en la base imponible hasta el 70 por ciento de aquella que hubiera resultado fiscalmente
deducible de no aplicarse el referido porcentaje, de acuerdo con los apartados 1 y 4 del artículo 11 de dicha Ley. En este
artículo, se establece que, a partir de 2015, dicha amortización se podrá deducir de forma lineal en el plazo de 10 años u
opcionalmente durante la vida útil del elemento patrimonial.
A este respecto, la Sociedad ha decidido aplicar linealmente en un plazo de 10 años el activo por impuesto anticipado que
se mantenía registrado al cierre del ejercicio 2014 (648.691 euros). En base a esta normativa, el impuesto aplicado por
este concepto en los ejercicios 2023 y 2022 ha sido de 59.404 euros.
LIWE ESPAÑOLA, S.A. Cuentas Anuales 2023
-38-
Al 31 de diciembre de 2022 la Sociedad mantenía pendientes de compensación bases imponibles negativas procedentes
del ejercicio 2020 por importe de 20.647.812 euros. Adicionalmente, al cierre del ejercicio 2023 se añaden las bases
imponibles negativas generadas durante el presente ejercicio por importe de 2.372.498 euros.
Los Administradores de la Sociedad han considerado no registrar los activos por impuesto diferido asociados a las mismas
en el balance siguiendo el criterio de prudencia contable.
16.8. Pasivos por impuesto diferido
El detalle del saldo de esta cuenta al cierre de los ejercicios 2023 y 2022 es el siguiente:
Euros
2023 2022
Libertad de amortización 512.835 645.444
Por otras diferencias temporarias 1.021 1.021
Total 513.856 646.465
En lo que respecta a los pasivos por impuesto diferido, durante los ejercicios 2009 y 2010, la Sociedad se acogió al
incentivo fiscal de libertad de amortización con mantenimiento de empleo establecido en la Ley 4/2008 de 23 de
diciembre.
NOTA 17. COMPROMISOS Y GARANTIAS
La Sociedad mantenía a 31 de diciembre de 2023 avales y créditos documentarios abiertos derivados de su actividad por
un importe de 3.670.592 y 9.105.535 euros respectivamente (4.084.832 euros y 18.355.698 euros respectivamente al 31
de diciembre de 2022).
Los Administradores de la Sociedad estiman que los pasivos no previstos al 31 de diciembre de 2023 y de 2022, si los
hubiera, no serían en ningún caso significativos.
NOTA 18. INGRESOS Y GASTOS
18.1. Importe neto de la cifra de negocios
La distribución geográfica del importe neto de la cifra de negocios de la Sociedad durante los ejercicios 2023 y 2022 es
la siguiente:
Euros
2023 2022
Mercado nacional 120.509.909 120.736.847
Otros mercados 2.576.889 3.388.951
Total 123.086.798 124.125.798
18.2. Aprovisionamientos
La composición de este epígrafe de las cuentas de pérdidas y ganancias de los ejercicios 2023 y 2022 es la siguiente:
Euros
2023 2022
Compras de mercaderías
y
otros aprovisionamientos 54.028.980 60.723.471
Transporte de mercancías
fletes 2.053.690 5.332.516
Gastos por córne
r
1.094.715 1.235.387
Embala
j
es 1.209.182 1.186.836
Total 58.386.567 68.478.210
LIWE ESPAÑOLA, S.A. Cuentas Anuales 2023
-39-
Las compras de mercaderías y otros aprovisionamientos incluyen la totalidad de adquisiciones de producto terminado
realizadas por la Sociedad. Como se indica en la norma de valoración de existencias, la Sociedad recoge el deterioro de
valor de las existencias en el coste de inventario (variación de existencias) a 31 de diciembre de 2023 y de 2022 (véase
Nota 9).
El detalle del epígrafe “Aprovisionamientos”, por procedencia geográfica, es el siguiente:
Euros
2023 2022
España 9.358.569 12.693.327
Intracomunitarias 758.775 3.520.600
Importaciones 48.269.223 52.264.283
Total 58.386.567 68.478.210
18.3. Gastos de personal
La composición de este epígrafe de las cuentas de pérdidas y ganancias de los ejercicios 2023 y 2022 es la siguiente:
Euros
2023 2022
Sueldos y salarios
25.582.417 24.165.866
Indemnizaciones
301.800 421.935
Seguridad social empresa
8.673.745 7.933.129
Otros gastos sociales
128.412 27.510
Total
34.686.374 32.548.440
El número medio de personas empleadas por la Sociedad durante los ejercicios 2023 y 2022 ha sido el siguiente:
Categoría
Ejercicio 2023 Ejercicio 2022
Total Total
Hombres Mujeres Empleados Hombres Mujeres Empleados
Personal directivo 5 - 5 5 - 5
Jefaturas superiores 10 3 13 12 2 14
Jefes equipo técnico 55 211 266 52 206 258
Oficiales/dependientes 97 799 896 100 767 867
Total 167 1.013 1.180 169 975 1.144
Por su parte, la plantilla de la Sociedad al 31 de diciembre de 2023 y de 2022 era la siguiente:
Categoría
31/12/2023 31/12/2022
Total Total
Hombres Mujeres Empleados Hombres Mujeres Empleados
Personal directivo 5 - 5 5 - 5
Jefaturas superiores 10 3 13 12 2 14
Jefes equipo técnico 67 281 348 71 275 346
Oficiales/dependientes 100 1.165 1.265 123 1.105 1.228
Total 182 1.449 1.631 211 1.382 1.593
El número de mujeres supone, al 31 de diciembre de 2023, un 89% del total de la plantilla de la Sociedad (un 85% al 31
de diciembre de 2022).
El número medio de personas empleadas por la Sociedad durante el ejercicio 2023, con discapacidad mayor o igual del
33% ha sido de 32 empleados (35 empleados en el ejercicio 2022).
LIWE ESPAÑOLA, S.A. Cuentas Anuales 2023
-40-
18.4. Otros gastos de explotación
La composición de este epígrafe de las cuentas de pérdidas y ganancias de los ejercicios 2023 y 2022 es la siguiente:
Euros
2023 2022
Arrendamientos y cánones 22.471.354 21.677.993
Reparaciones y conservación 956.392 916.214
Servicios de profesionales independientes 1.870.160 1.618.735
Transportes 2.833.615 2.508.870
Primas de seguros 195.401 171.509
Servicios bancarios y similares 367.948 343.370
Publicidad, propaganda y relaciones públicas 600.430 318.949
Suministros 2.689.496 3.321.971
Tributos 549.978 481.264
Otros 1.739.349 1.596.169
Pérdidas deterioro y variación provisiones (7.413) 74.916
Total 34.266.710 33.029.960
El epígrafe “Arrendamientos y cánones” recoge fundamentalmente los gastos de alquiler de los locales donde se ubican
las tiendas de la Sociedad, así como los gastos de alquiler de los almacenes, según el siguiente desglose:
Arrendamientos Operativos
Euros
2023 2022
Cuotas mínimas a pagar – locales 22.335.310 21.557.759
Cuotas contingentes (variables) – locales 85.656 57.098
Patentes y marcas tiendas 50.388 63.136
Total 22.471.354 21.677.993
Al 31 de diciembre de 2023 y de 2022, la Sociedad mantenía contratadas con los arrendadores las siguientes cuotas de
arrendamiento mínimas, de acuerdo con los actuales contratos en vigor, sin tener en cuenta la repercusión de gastos
comunes, incrementos futuros por IPC, ni actualizaciones futuras de rentas pactadas contractualmente:
Cuotas Mínimas
Euros
31/12/2023 31/12/2022
Menos de un año
19.572.716 17.854.329
Entre uno y cinco años
54.226.079 48.424.948
Más de cinco años
29.239.397 25.363.890
Total 103.038.192 91.643.167
Durante el ejercicio 2023, los honorarios satisfechos al auditor de la Sociedad por la auditoría de sus cuentas anuales
individuales ascendieron a 38.000 euros (mismo importe durante el ejercicio 2022), no habiéndose devengado honorarios
por parte de los auditores ni de otras sociedades vinculadas a éstos por otros conceptos.
El gasto por servicios bancarios y similares corresponde fundamentalmente, a comisiones por el uso de tarjetas de crédito
por parte de los clientes de la Sociedad.
Al cierre del ejercicio 2023, la Sociedad mantiene registrada una provisión por importe de 378.920 euros (386.333 euros
al 31 de diciembre de 2022) en el epígrafe “Provisiones a corto plazo” del balance de situación, correspondiente a la
estimación realizada de las mercancías que se espera que sean devueltas correspondientes a ventas realizadas durante el
ejercicio. La variación registrada en la cuenta de pérdidas y ganancias del ejercicio 2023 ha sido positiva por importe de
7.413 euros (76.975 euros negativa en el ejercicio 2022).
LIWE ESPAÑOLA, S.A. Cuentas Anuales 2023
-41-
18.5. Otros ingresos de explotación
La composición de este epígrafe de las cuentas de pérdidas y ganancias es la siguiente:
Euros
2023 2022
Alquiler inmueble (Nota 7) 40.910 38.482
In
g
resos transporte 46.006 47.351
Subvenciones - 24.000
Servicios
p
restados 853.375 1.170.413
Otros 35.742 46.079
Total 976.033 1.326.325
18.6. Transacciones y saldos en moneda extranjera
La totalidad de ingresos de la Sociedad se ha realizado en euros. Por su parte, en el epígrafe “Aprovisionamientos”, se
incluyen compras realizadas fundamentalmente en dólares americanos por importe en el ejercicio 2023 de 48.269.223
euros (52.264.283 euros en el ejercicio 2022). Por otra parte, el balance de la Sociedad incluye saldos financieros a pagar
en dólares estadounidenses por un importe de 21.035.282 euros al 31 de diciembre de 2023 (37.544.191 euros al 31 de
diciembre de 2022).
18.7. Resultado financiero
El saldo registrado en el epígrafe “Ingresos financieros” de la cuenta de pérdidas y ganancias del ejercicio 2022 se
correspondía fundamentalmente con un dividendo recibido de la sociedad dependiente Liwe Portugal Comercio de
Texteis Lda por importe de 1.000.000 euros (véase Nota 8.1)
Por su parte, la composición del epígrafe “Gastos financieros” de la cuenta de pérdidas y ganancias de los ejercicios 2023
y 2022, es la siguiente:
Euros
2023 2022
Intereses de préstamos 584.663 541.511
Intereses de cuentas de crédito 1.149.827 456.887
Intereses de financiaciones de importación 1.388.739 584.010
Otros
g
astos financieros 81.191 121.656
Total 3.204.420 1.704.064
El importe registrado en el epígrafe “Deterioro y resultados por enajenaciones de instrumentos financieros” de la cuenta
de pérdidas y ganancias al 31 de diciembre de 2023 y de 2022, por importes de 310.764 y 258.860 euros respectivamente,
está asociado en su totalidad a la sociedad participada Liwe Italy, S.R.L., y se corresponde con el análisis realizado por
la sociedad del importe recuperable de los instrumentos de patrimonio y las cuentas a cobrar mantenidas en dicha entidad
(véanse Notas 8.1 y 20.2), calculado en base a la actualización del plan de negocio de la misma y teniendo en cuenta las
aportaciones de fondos que se prevé realizar a la misma para resolver su actual situación de desequilibrio patrimonial.
Por su parte, el desglose del epígrafe “Variación del valor razonable de instrumentos financieros” de la cuenta de pérdidas
y ganancias al 31 de diciembre de 2023 y 2022, es el siguiente:
Euros
2023 2022
Instrumentos de patrimonio 3.670 (215)
Instrumentos financieros derivados (Nota 14.2) (3.194.556) (288.830)
Total (3.190.886) (289.045)
LIWE ESPAÑOLA, S.A. Cuentas Anuales 2023
-42-
18.8. Amortizaciones del ejercicio
El desglose de este epígrafe de la cuenta de pérdidas y ganancias de los ejercicios 2023 y 2022 es el siguiente:
Euros
2023 2022
Amortización del inmovilizado intan
g
ible (Nota 5) 198.299 170.346
Amortización del inmovilizado material (Nota 6) 5.387.726 5.406.583
Amortización de inversiones inmobiliarias Nota 7) 7.204 7.204
Total 5.593.229 5.584.133
18.9. Deterioro y resultados por enajenaciones del inmovilizado
El desglose de este epígrafe de la cuenta de pérdidas y ganancias de los ejercicios 2023 y 2022 es el siguiente:
Euros
2023 2022
Ba
j
as
y
retiros del inmovilizado material (Nota 6) 130.151 230.542
Total 130.151 230.542
NOTA 19. INFORMACION POR SEGMENTOS
La distribución de mercados geográficos de las ventas de la Sociedad durante los ejercicios 2023 y 2022 ha sido la
siguiente:
Mercado
Euros
2023 2022
España 120.509.909 120.736.847
Italia 626.666 957.127
Portu
g
al 1.627.987 1.964.104
Grecia 210.515 330.592
Otros mercados 111.721 137.128
Total 123.086.798 124.125.798
La distribución de las ventas de la Sociedad durante los ejercicios 2023 y 2022, al por mayor o córner, ventas en tiendas
y venta on-line, ha sido la siguiente:
Euros
2023 2022
Córner
y
venta al por ma
y
o
r
7.630.028 8.303.215
Tiendas 112.219.647 113.393.702
Venta on-line 3.237.123 2.428.881
Total 123.086.798 124.125.798
NOTA 20. INFORMACION SOBRE PARTES VINCULADAS
Se consideran “partes vinculadas” de la Sociedad a las entidades dependientes (no existen ni sociedades asociadas ni
multigrupo), el personal clave de la Dirección de la Sociedad (miembros de su Consejo de Administración y los
Directores, junto a sus familiares cercanos), así como las entidades sobre las que el personal clave de la Dirección pueda
ejercer una influencia significativa o tener su control.
LIWE ESPAÑOLA, S.A. Cuentas Anuales 2023
-43-
20.1. Transacciones con empresas del grupo y asociadas
El detalle de las transacciones con empresas del grupo durante los ejercicios 2023 y 2022 ha sido el siguiente:
Euros
Ventas y Servicios Prestados
2023 2022
Liwe Portu
g
al Comercio de Texteis, Lda. 2.088.407 2.768.702
Liwe Ital
y
, S.R.L. 928.673 1.207.191
Liwe Greece, Lda. 288.973 446.342
Total 3.306.053 4.422.235
Las transacciones realizadas durante el ejercicio 2023, incluyen ventas de producto terminado por importe de 2.453 miles
de euros y prestaciones de servicios por importe de 853 miles de euros (3.252 y 1.170 miles de euros respectivamente en
el ejercicio 2022). Dicha prestación de servicios se corresponde fundamentalmente con la gestión centralizada
administrativa, financiera y comercial realizada por el Grupo en España. En opinión de los Administradores de la
Sociedad, estas transacciones se han realizado a valores de mercado.
No se han realizado transacciones con los Administradores y la Alta Dirección durante los ejercicios 2023 y 2022.
20.2. Saldos con empresas del grupo y asociadas
El detalle de los saldos con empresas del grupo al cierre de los ejercicios 2023 y 2022 es el siguiente:
Euros
31/12/2023 31/12/2022
Clientes Proveedores Clientes
Liwe Portu
g
al Comercio de Texteis, Lda. 182.475 - 516.313
Liwe Ital
y
, S.R.L. 970.077 (19.940) 1.324.599
Liwe Greece, Lda. 1.056.234 (46.969) 1.067.262
Total 2.208.786 (66.909) 2.908.174
Los saldos de la cuenta “Clientes”, se derivan de operaciones comerciales, por ventas de prendas de la Sociedad Liwe
Española, S.A. a estas sociedades.
En este sentido, el saldo mantenido a 31 de diciembre de 2023 con Liwe Italia, se corresponde con un importe bruto de
1.371.774 euros (1.674.392 euros al 31 de diciembre de 2022) y un deterioro de valor por importe de 401.697 euros
(349.793 euros al 31 de diciembre de 2022). Al cierre de los ejercicios 2023 y 2022, la Sociedad ha realizado un análisis
del importe recuperable de dicha cuenta a cobrar en base a lo indicado en la Nota 18.7.
20.3. Remuneraciones al Consejo de Administración y a la Alta Dirección
Las retribuciones percibidas durante los ejercicios 2023 y 2022 por los miembros del Consejo de Administración (formado
por 7 hombres y una mujer al 31 de diciembre de 2023 y de 2022), y la Alta Dirección de la Sociedad, clasificadas por
conceptos, han sido las siguientes:
Euros
2023 2022
Administradores no Alta Dirección 81.547 79.242
Administradores Alta Dirección 473.755 440.409
Total 555.302 519.651
Las retribuciones mencionadas distribuidas por cada uno de los miembros del Consejo de Administración y resto de la
Alta Dirección, durante los ejercicios 2023 y 2022, han sido las siguientes:
LIWE ESPAÑOLA, S.A. Cuentas Anuales 2023
-44-
Consejeros
Euros
2023 2022
Juan Carlos Pardo Cano 140.065 130.688
Fermín Fernando Bernabé Díaz 110.630 102.914
Jose Án
g
el Pardo Martinez 111.378 103.611
Juan Carlos Pardo Martinez 111.682 103.196
María Dolores Pardo Martínez 45.547 43.242
Carlos Bernabé Pérez 12.000 12.000
Juan Francisco Gomáriz Hernández 12.000 12.000
Francisco José Navarro Gomez 12.000 12.000
Total 555.302 519.651
20.4. Otra información referente al consejo de Administración
De conformidad con lo establecido en los artículos 228, 229 y 231 del Texto Refundido de la Ley de Sociedades del
Capital, los Administradores deben adoptar las medidas necesarias para evitar situaciones en las que sus intereses, o los
de una persona vinculada a los mismos, sean por cuenta propia o ajena, puedan entrar en conflicto el interés social y con
sus deberes para con la Sociedad.
Durante los ejercicios 2023 y 2022, los Administradores de la Sociedad no han comunicado a la Junta General de
Accionistas situación alguna de conflicto de interés, directo o indirecto, que ellos o personas vinculadas a ellos, pudieran
tener con el interés de la Sociedad.
La Sociedad no mantiene póliza de responsabilidad civil asociada a sus Administradores para el ejercicio de sus funciones.
NOTA 21. INFORMACIÓN SOBRE MEDIO AMBIENTE
Con el objeto de cumplir con la legislación vigente, la Sociedad aplica políticas de mejora del entorno ambiental dirigidas,
entre otras, a la reducción de emisiones, el tratamiento de residuos, la reducción de los consumos de determinadas
sustancias contaminantes y reducción de ruidos. Dichas políticas se materializan en planes de actuación específicos para
las distintas áreas de la Sociedad.
La Sociedad realiza un esfuerzo continuo para identificar, caracterizar y minimizar el impacto ambiental de sus
actividades a instalaciones, evaluando los riesgos y potenciando la ecoeficiencia, la gestión responsable de residuos y
vertidos y minimizando el impacto en materia de emisiones y cambio climático.
Asimismo, la Sociedad incorpora criterios ambientales en su relación con proveedores, así como en la toma de decisiones
sobre adjudicaciones de contratos de prestación de servicios y cambio climático.
La Sociedad ha realizado durante el ejercicio 2023 inversiones de naturaleza medioambiental por un importe de 1.272
miles de euros (454 miles de euros durante el ejercicio 2022).
Las posibles contingencias, indemnizaciones y otros riesgos ambientales en las que la Sociedad pudiera incurrir están
adecuadamente cubiertas con las pólizas de seguro de responsabilidad civil que tiene suscritas. A la fecha de formulación
de estas cuentas anuales, los Administradores de la Sociedad no tienen conocimiento de contingencias relacionadas con
la protección y mejora del medioambiente.
La Sociedad no ha percibido durante los ejercicios 2023 y 2022 ninguna subvención ni ingreso como consecuencia de
actividades relacionadas con el medio ambiente.
NOTA 22. HECHOS POSTERIORES
Con posterioridad al cierre del ejercicio, no se han producido acontecimientos significativos para la Sociedad.
LIWE ESPAÑOLA, S.A. Informe de Gestión 2023
-1-
INFORME DE GESTIÓN DE
LIWE ESPAÑOLA, S.A.
LIWE ESPAÑOLA, S.A. Informe de Gestión 2023
-2-
1. Evolución de los negocios
Durante el ejercicio 2023, Liwe Española, S.A. (en adelante, la Sociedad) ha continuado desarrollando su actividad
habitual de diseño y comercialización de prendas de vestir en serie y productos complementarios, ejercida a través de su
cadena tiendas gestionada directamente con el nombre comercial INSIDE. Adicionalmente, la Sociedad es cabecera del
Grupo Liwe, que desarrolla la misma actividad de comercialización actualmente en Portugal, Grecia e Italia.
La Sociedad gestiona para todo el Grupo la obtención de los productos terminados directamente a los distintos
proveedores incluidos en su cadena de suministro, no realizándose de forma directa ningún proceso de fabricación. En
este sentido se cuenta con una cadena de suministro global con proveedores en más de 10 países, destacando: España,
Portugal, Marruecos, Italia, Turquía, Myanmar, India, Bangladesh, China, Paquistán e Indonesia.
La Sociedad ha finalizado el ejercicio con una cifra de ventas superior a 123 millones de euros y con un resultado de
explotación de 2.053 miles de euros frente a los 1.185 miles de euros del ejercicio anterior.
En este sentido, la Sociedad ha conseguido prácticamente mantener sus niveles de ventas en comparación con el ejercicio
anterior en un contexto de gran dificultad, con una climatología adversa en ciertos periodos del año. Asimismo, es muy
importante para la Sociedad el crecimiento de la venta on-line y clientes distintos a sus tiendas.
No obstante, la Sociedad obtiene un resultado negativo antes de impuestos por importe de 2,9 millones de euros como
consecuencia fundamentalmente de: el incremento de los gastos financieros en un contexto de subidas de tipos de interés
y en un importe de 1,5 millones de euros y, fundamentalmente, por el impacto negativo de la variación del valor razonable
de los instrumentos de cobertura de tipos de interés, clasificados por la Sociedad en sus estados financieros como
instrumentos financieros a valor razonable con cambios en resultados y que genera un impacto negativo en el resultado
del ejercicio 2023 por importe de 3,2 millones de euros. Esta variación de valor razonable de instrumentos financieros no
impacta en la tesorería ni en el EBITDA de la Sociedad.
Asimismo, los resultados del ejercicio se han visto afectados también por el impacto relevante de la actualización de
gastos de personal debidos los crecimientos de la inflación.
Las principales cifras de la Sociedad, referentes a los ejercicios 2023 y 2022, han sido las siguientes:
Euros
2023 2022
Cifra de ventas 123.086.798 124.125.798
Resultado del e
j
ercicio (2.905.164) 1.011.618
Fondo de maniobra 16.655.674 16.611.251
Patrimonio neto 34.545.475 37.456.580
El informe de gestión consolidado incluye información más detallada sobre las principales magnitudes, riesgos y otros
aspectos de la Sociedad y del Grupo del que es cabecera.
2. Evolución previsible de la Sociedad
La Sociedad prevé en el ejercicio 2024 una evolución positiva que le permita obtener crecimientos en sus niveles de
ventas teniendo en cuenta la apertura de nuevos establecimientos comerciales en los últimos meses y que se tiene previsto
continuar con la apertura de nuevas tiendas.
En relación con la estrategia que está llevando a cabo la Sociedad y el Grupo del que es cabecera en la situación actual se
basa en:
- Reducción de los niveles de stock acumulados, disminuyendo sustancialmente las compras de mercancía durante los
ejercicios 2024 y 2025. Con ello se prevé un incremento en los niveles de tesorería de la Sociedad. y una reducción
del importe de la deuda financiera neta.
- Mantener una estrategia de precios que permita al menos mantener los márgenes de contribución alcanzados durante
el presente ejercicio 2023.
LIWE ESPAÑOLA, S.A. Informe de Gestión 2023
-3-
- Continuar con la planificación de inversiones que permitan mejorar los principales procesos de negocio de la Sociedad
y, consecuentemente, el incremento de la rentabilidad.
- Renegociación continua de cada uno de los contratos de arrendamiento con el objetivo de minimizar los incrementos
de costes y generar ahorros económicos.
- Continuar tomando medidas para intensificar la venta por el canal on-line, con el foco puesto en las redes sociales y
la realización de campañas publicitarias enfocadas a las mismas.
En este contexto, la Sociedad prevé un incremento de sus niveles de actividad en el ejercicio 2024 lo que unido al
mantenimiento de los márgenes de contribución, permita un incremento en los resultados obtenidos. Este incremento en
los resultados obtenidos, junto con la reducción de los niveles de stock, permitirá la reducción de la deuda financiera neta
y la mejora en la posición de tesorería de la Sociedad con el consecuente impacto positivo en el resultado financiero de
la cuenta de pérdidas y ganancias.
3. Evolución de la plantilla media
El número medio de empleados durante el ejercicio 2023 ha sido de 1.180 empleados (1.144 empleados durante el
ejercicio 2022), lo que ha supuesto un incremento de un 3% de la plantilla media en el ejercicio 2023 (36 empleados) en
relación con el ejercicio 2022. El número de mujeres supone, al 31 de diciembre de 2023 y de 2022, un 89% y 85% del
total de la plantilla de la Sociedad.
4. Actividades en materia de investigación y desarrollo
La Sociedad no realiza con carácter habitual proyectos de investigación y desarrollo, entendiendo como tales aquellos en
los que se invierten cantidades de dinero en el desarrollo de bienes de los que se espera una rentabilidad en periodos
plurianuales. No obstante, la Sociedad desarrolla multitud de actividades relacionadas con la mejora de sus procesos de
distribución y negocio, como la propia realización de muestrarios, pruebas de patrones, etiquetas, tejidos, colores y
diseños en general, así como pruebas de mercado tendentes a una mejor calidad final del producto.
5. Acciones propias
Durante el ejercicio 2022 la Sociedad adquirió 19.930 acciones propias que suponen un 1,20% del capital social y siendo
su valor neto en libros de 116.157 euros. Al 31 de diciembre de 2023 se ha incrementado el número de acciones propias
hasta las 20.210, que representan el 1,213% del capital social y siendo su valor neto en libros de 122.099 euros.
6. Política de gestión de riesgos financieros
Las políticas de la Sociedad están expuestas a diversos riesgos financieros: riesgo de mercado (incluyendo el riesgo de
tipo de cambio), riesgo de crédito, riesgo de liquidez y riesgo de tipo de interés en los tipos de efectivo.
Riesgo de crédito
La Sociedad se rige por un criterio de prudencia en sus inversiones financieras, tratando de mitigar el riesgo de crédito de
sus productos de inversión, trabajando como contrapartes con entidades financieras cuya solvencia es analizada.
En relación con el riesgo de crédito derivado de las operaciones comerciales, se establece una provisión para pérdidas por
deterioro de cuentas comerciales a cobrar cuando existe evidencia objetiva de que la Sociedad no va a recuperar la
totalidad de importes que se le adeudan, de acuerdo con los términos originales de las cuentas por cobrar. Al 31 de
diciembre de 2023 y de 2022, los Administradores de la Sociedad no han considerado necesario efectuar correcciones
valorativas en relación con las cuentas por cobrar.
Riesgo de liquidez
Se refiere al riesgo de la eventual incapacidad de la Sociedad para hacer frente a los pagos ya comprometidos y a los
compromisos derivados de nuevas inversiones. Con el fin de asegurar la liquidez y poder atender todos los compromisos
de pago que se derivan de su actividad, la política de liquidez de la Sociedad consiste en la contratación de facilidades
crediticias comprometidas por importe, plazo y flexibilidad suficiente, la diversificación de la cobertura de las necesidades
de financiación mediante el acceso a diferentes entidades y la diversificación de los vencimientos.
LIWE ESPAÑOLA, S.A. Informe de Gestión 2023
-4-
Riesgo de tipo de interés
Las variaciones de los tipos de interés modifican el valor razonable de aquellos activos y pasivos que devengan un tipo
de interés fijo, así como los flujos de los activos y pasivos referenciados a un tipo de interés variable. El objetivo de la
gestión del riesgo es alcanzar un equilibrio en la estructura de la deuda, de forma que permita minimizar el coste de la
deuda en un horizonte plurianual con una volatilidad reducida en la cuenta de pérdidas y ganancias.
Riesgo de tipo de cambio
Este riesgo se manifiesta fundamentalmente como consecuencia del impacto que pueden tener en la cuenta de pérdidas y
ganancias las variaciones en el tipo de cambio, que afectan principalmente a las compras de mercaderías que la Sociedad
realiza en dólares estadounidenses. Para cubrir estos riesgos de tipo de cambio, la Sociedad contrata seguros de cambio.
Por otra parte, las inversiones en sociedades del grupo son fundamentalmente en euros y en ubicaciones en los que no
existe un riesgo país relevante. Consecuentemente, se considera que no existe un riesgo relevante para la repatriación de
fondos, ni el acceso a activos o la liquidación de pasivos de las sociedades filiales.
7. Instrumentos financieros derivados
La Sociedad realiza contrataciones de derivados, principalmente de tipo de cambio para cubrir sus compras de mercancía
en moneda extranjera (fundamentalmente dólares estadounidenses). El valor razonable de estos instrumentos financieros
al 31 de diciembre de 2023 era de 1.633.381 euros negativos (1.561.175 euros positivos al 31 de diciembre de 2022).
8. Estado de información no financiera
De acuerdo con los requisitos establecidos por la Ley 11/2018 de 28 de diciembre de 2018 de información no financiera
y diversidad, las cuentas anuales consolidadas del Grupo Liwe incluyen la información no financiera elaborada de acuerdo
con los requisitos establecidos en la citada Ley.
9. Informe Anual de Gobierno Corporativo e Informe de Remuneraciones de los Consejeros
El Informe Anual de Gobierno Corporativo y el Informe de Remuneraciones de los Consejeros correspondiente al
ejercicio 2023, forma parte inseparable del Informe de Gestión y desde la fecha de publicación de las cuentas anuales se
encuentra disponible en la página web de la Comisión Nacional del Mercado de Valores y en la página web de Liwe.
10. Información sobre el periodo medio de pago
El plazo legal máximo aplicable a la Sociedad en los ejercicios 2023 y 2022 según la legislación vigente es de 30 días,
ampliable hasta 60 en el supuesto de acuerdo entre las partes. El periodo medio de pago del ejercicio 2023 ha sido de 44
días (47 días en el ejercicio 2022).
11. Acontecimientos importantes ocurridos después del cierre
Con posterioridad al cierre del ejercicio, no se han producido acontecimientos significativos para la Sociedad.