INFORME DE GESTIÓN CONSOLIDADO DEL EJERCICIO 2024
204
políticas de desplazamientos internacionales, actuación frente a víctimas de violencia de género,
implantación de la jornada intensiva voluntaria y reversible, flexibilidad horaria, medidas de igualdad de
oportunidades, planes de formación, desarrollo profesional, salud y bienestar, comunicación, etc.
Técnicas Reunidas es consciente del papel que juegan los sindicatos como representantes legales de las
personas trabajadoras y de las mejoras alcanzadas a través de estas relaciones. Por ello, la Compañía
garantiza en todo momento el trato igualitario, no discriminatorio y respetuoso con la libertad de asociación
de las personas trabajadoras, respetando el convenio/marco legislativo de cada uno de los países en los
que opera la Compañía.
Todo ello contribuye a generar un mejor ambiente de trabajo, fortalecer su capacidad para retener y atraer
talento, y resaltar el diálogo social como instrumento necesario para mantener un clima laboral adecuado,
y una fuerza laboral motivada y preparada para abordar los retos del futuro.
En relación con otros mecanismos y procedimientos con los que cuenta la Sociedad para promover la
implicación de las personas trabajadoras en la gestión de la Compañía, en términos de información,
consulta y participación la Sociedad lleva a cabo al menos cada dos años encuestas de clima laboral para
conocer la satisfacción de sus profesionales con su puesto de trabajo, su relación con la Compañía y con
sus superiores o su carga de trabajo, a través de las cuales se desarrollan planes de acción y mejoras que
redundan en bienestar de la plantilla y en la mutua comunicación.
15.4.8 Empleados cubiertos en Convenio
Para todos los países en los que existe la figura de Convenio Colectivo, el 100 % de las personas
trabajadoras se encuentran cubiertas por la regulación del convenio colectivo asociado a la licencia de
actividad otorgada a la Sociedad (ingeniería, construcción, etc.), al igual que en 2023. Adicionalmente, se
incluyen cláusulas de seguridad y salud en la totalidad de convenios colectivos, las cuales se encuentran
adaptadas a la legislación local correspondiente.
15.5. Información sobre el respeto de los derechos humanos
Técnicas Reunidas considera el respeto de los derechos humanos una prioridad en el ejercicio de su
actividad y una parte imprescindible de su cultura corporativa. Este enfoque estratégico es todavía más
relevante para la Sociedad debido a su gran presencia internacional que se desarrolla, en ocasiones, en
geografías con un elevado riesgo de vulneración de los derechos humanos.
Como consecuencia, TR se compromete a que todas sus actividades se desarrollen conforme a los valores
y principios contenidos en el Pacto Mundial de Naciones Unidas, del que es firmante desde 2011.
Para ello, la Compañía cuenta con un marco de gestión de sostenibilidad que se fundamenta en su Política
de Sostenibilidad la cual describe los principales compromisos del Grupo en materia de gobierno
corporativo, medioambiental y social, incluyéndose entre estos últimos el respeto a los derechos humanos.
Además, desde 2023, la Sociedad ha adoptado una Política de Derechos Humanos que se basa en las
principales normativas nacionales e internacionales, así como en los más altos estándares en la materia.
Esta Política hace referencia, entre otros, a la Declaración Universal de Derechos Humanos y a las Líneas
Directivas para Empresas Internacionales de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo
Económico (OCDE). Asimismo, esta Política comprende aspectos clave tanto para la Compañía como para
sus grupos de interés como son el rechazo del trabajo forzoso u obligatorio y del trabajo infantil, la
prohibición de la esclavitud, el respeto a la diversidad y no discriminación o las condiciones de trabajo justas
y favorables, el rechazo de la corrupción en todas sus formas, la preservación y promoción de la
biodiversidad de los ecosistemas, el impulso de la transición a la economía baja en carbono o el compromiso
de realizar sus proyectos de forma sostenible, y promoviendo iniciativas de valor cultural, social y
económico, respetando a las comunidades locales para fomentar su inclusión y su desarrollo
socioeconómico a través de la educación y la formación.
Adicionalmente, la Compañía cuenta con diferentes políticas y procedimientos internos que aseguran su
compromiso con los derechos humanos en todos los territorios donde desarrolla su actividad como, por
ejemplo, la Política de Sostenibilidad o el Código de Conducta de la Sociedad que recoge el compromiso
de actuar siempre conforme a la legislación vigente, obteniendo declaraciones de cumplimiento y respeto
de los derechos humanos conforme a prácticas éticas internacionalmente aceptadas. Esta declaración
formal recoge el total rechazo de Técnicas Reunidas al trabajo infantil y al trabajo forzoso u obligatorio, así